El Manifiesto del 8M de Viladecans pide una sociedad más libre e igualitaria

08 de marzo de 2025 a las 10:53h

Viladecans leerá el Manifiesto Institucional del Día de la Mujer el 8 de marzo en la plaza de la Vila, a las 12 horas. El Manifiesto pedirá "una sociedad más libre e igualitaria" y hará un llamamiento "a seguir trabajando para la equidad de género desde todas las administraciones y avanzando en el camino de la igualdad, con el compromiso firme de crear herramientas que protejan los derechos de todas las mujeres y las niñas".

El documento, leído por la alcaldesa Olga Morales, la teniente de alcaldesa de Políticas Feministas, Derechos Civiles, Salud e Inclusión Olga Reyes y los portavoces municipales del PSC, Richard Calle; de ERC, Bárbara Lligadas, y Viladecans En Comú Podem, Encarni García, también recordó que hay lugares en el mundo donde los avances en los derechos de las mujeres se ven amenazados por leyes restrictivas o por la guerra, como Palestina, Afganistán, Siria o Ucrania.

"En muchos rincones del mundo –dice el manifiesto–, la guerra y el conflicto armado siguen siendo la cara más cruenta de la desigualdad y la violencia. Las mujeres palestinas, afganas, sirias, ucranianas y de otras regiones afectadas por conflictos bélicos no sólo sufren la destrucción de sus tierras y comunidades, sino también una doble opresión: la violencia de guerra combinada con la opresión patriarcal. A ellas, a sus voces silenciadas, a sus luchas por la supervivencia y sus derechos les damos nuestro apoyo y les expresamos nuestra solidaridad".

El acto incluirá, a las 11.30 horas, la acción artística comunitaria "Tejiendo igualdad" dirigida a todos para dar visibilidad a las mujeres que han hecho posibles las redes feministas de todo el mundo, a cargo de las artistas Laia Sauret y Raquel Sala. Acto seguido, a las 12 horas, se llevará a cabo la lectura del manifiesto y, al acabar, los Castellers de Viladecans levantarán un castillo por la igualdad.

El 8M se conmemora, entre otros episodios, el asesinato de un grupo de obreras del textil que murieron quemadas en Nueva York mientras reivindicaban sus derechos laborales hace más de un siglo. Actualmente, se recuerda a todas las mujeres, de todos los tiempos y lugares, que han luchado y luchan por alcanzar la igualdad real y efectiva.

Récord de participantes en la Carrera

De los actos del 8M viladecanense destacará también la Cursa de les Dones, que organizan el Ayuntamiento y el Club Atletisme Viladecans y que cumple diez años con la participación de 1.234 personas, siendo la edición con más participantes. La Carrera tendrá lugar el domingo, 9 de marzo, desde las 10 de la mañana y con salida y llegada en Atrium Viladecans. La carrera, con un recorrido urbano de 5 km, se dirige a las mujeres, los hombres y los niños, se puede hacer corriendo o caminando y se inscribe dentro de toda una programación durante este mes de marzo para conmemorar el 8M. Viladecans, con un programa de actividades para toda la ciudadanía, alza la voz para reivindicar la igualdad, los derechos de las mujeres y su libertad de elección.

La entidad local de mujeres emprendedoras Women Meet Up y el Club de Atletismo Viladecans presentaron ayer la prueba en el Casal de Barrio Montserratina, con la charla de la dietista y nutricionista Susana Foix, "Movimiento consciente: cuidarnos, conectar y compartir", con la presencia de la alcaldesa Olga Morales.

Más de una quincena de actos

Con motivo del 8M, en Viladecans se ha organizado más de una quincena de actividades dirigidas a toda la ciudadanía para trabajar los estereotipos y roles de género, recuperar la memoria histórica y las luchas feministas, hablar sobre los derechos humanos de las mujeres y continuar impulsando una ciudad con equidad de género.

El domingo 9, a las 11 horas, la historia femenina en Viladecans se pondrá de relieve con el recorrido "Espacio de Mujeres", gracias al cual, saliendo del Museo, se podrán ver en diversos lugares del casco urbano testimonios que visibilizan a las mujeres locales. De 11 a 14.30 horas, en el parque del Torrent Ballester, se celebrará la jornada "No estamos solas. Por la igualdad tod@s junt@s", a cargo de la Asociación Viladecans contra el Cáncer, con espectáculos y baile.

A principios del mes de marzo, para recuperar la memoria histórica en clave de mujer, los días 2 y 4, tuvieron lugar visitas guiadas a la ermita de Salas organizadas por el Museo de Viladecans, en las que se recordó a la comunidad de mujeres, las deodatas, que vivieron en la ermita entre los siglos XIII y XIV,y la charla "Mujeres de fábrica", de la historiadora Gràcia Dorel Ferré, organizada por el Archivo Municipal de Viladecans en el museo de la ciudad.

Las presentaciones de libros también tienen su lugar en la programación, como en el "Ciclo de Mujeres Escritoras", en el que ayer jueves, 6 de marzo, Agnès Querol presentaba el libro "Mercè i Joan", de Eva Comas, y el próximo viernes 14 de marzo, a las 18.30 horas en la Torre del Baró, la autora e ilustradora Gisela Navarro presentará su libro acabado de publicar "Brillantes y olvidadas. Las mujeres del 27".

A finales de mes, el 29 de marzo, se celebrará la 3ª Jornada Feminista de Viladecans bajo la temática " Mujeres y derechos", con actividades diversas para todos, como mesas redondas, escape room feminista por la ciudad y taller de memes, entre otros.