Mañana se inaugura en el Centre d'Art Tecla Sala la exposición "Our garden needs its flowers"

26 de febrero de 2021 a las 12:57h

El Centre d'Art Tecla Sala acoge a partir de mañana, sábado 27 de febrero, la exposición "Our garden needs its flowers. Flujos y narrativas artísticas en el Distrito Cultural de L'Hospitalet". La muestra quiere dar a conocer los diversos flujos, sinergias y relatos artísticos del Distrito Cultural de L'Hospitalet a través de una selección de 10 diseñadores y 50 artistas visuales de diferentes generaciones.

Se trata de un proyecto organizado y producido por el Centre d'Art Tecla Sala y el Distrito Cultural de L'Hospitalet, y comisariado por David Armengol Albert Mercadé. Un equipo de diseñadores de L'Hospitalet, comisariado por el estudio de diseño Does Work, ha desarrollado la imagen gráfica y la museografía de la muestra a partir de materiales de origen local y en estrecho diálogo con las obras de los artistas.

En "Our garden needs its flowers. Flujos y narrativas artísticas en el Distrito Cultural de L'Hospitalet" tienen representación más de 10 espacios creativos del Distrito Cultural: el Edificio Freixas, Can Polític, La TonaL'H, el Espai Salamina, FASE, Trama 34, La Infinita, Leonardo da Vinci, calle del Cobalt, 13, avenida de la Fabregada, 22 y TPK Art i Pensament Contemporani.

El proyecto, además, se completa con un programa de actividades y exposiciones asociadas que tendrán lugar en el Centre d'Art Tecla Sala y en el espacio público, con el objetivo de poner de manifiesto la efervescencia y la diversidad creativa que conviven en L'Hospitalet. 

De este modo, la música y el sonido se incorporan a la exposición a través del espacio Belvedere, un escenario diseñado por el binomio de arquitectos TAKK (Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño) que acogerá la programación musical que ha confeccionado la sala de conciertos Salamandra.

La presentación de "Our garden needs its flowers. Flujos y narrativas artísticas en el Distrito Cultural de L'Hospitalet" tuvo lugar ayer y contó con la participación de la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín; el concejal de Cultura, David Quirós, y los dos comisarios de la muestra, David Armengol y Albert Mercadé. También estuvieron presentes la presidenta del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA), Vinyet Panyella, y la directora general de Creación, Acción Territorial y Bibliotecas, Rosa Tubau.

Sobre el Distrito Cultural de L'Hospitalet, la alcaldesa, Núria Marín, ha explicado que "se trata de un auténtico "hub" de creatividad y de cultura en la ciudad. Instalados en espacios industriales y antiguos talleres en desuso, hoy encontramos estudios de artistas y creativos, locales de ensayo y de música en vivo, galerías de arte, espacios de producción audiovisual, estudios de diseño...". Más allá de su aportación creativa, los nuevos "vecinos" tienen un impacto muy positivo en la realidad social y económica de su entorno, ya que encuentran en la ciudad un ecosistema industrial y de oficios que les permite desarrollar su actividad y crear nuevas redes de negocio que benefician a todos".

 

El Distrito Cultural de L'Hospitalet 

El Distrito Cultural de L'Hospitalet es un proyecto estratégico de ciudad que tiene la cultura como motor de transformación y de crecimiento social y económico. Actualmente se consolida como uno de los principales polos creativos del área metropolitana.

Desde su puesta en marcha en 2015, más de 500 artistas y agentes culturales se han instalado en antiguas fábricas, almacenes y talleres en desuso de la ciudad. Encontramos estudios de artistas y creativos, locales de ensayo y de música en vivo, galerías de arte, espacios de producción audiovisual, estudios de diseño, gabinetes de arquitectura y publicidad, o talleres de diseño de moda y de joyas, entre otras actividades.

El Distrito Cultural L'H representa uno de los tres ejes principales de la economía de la ciudad, junto con el Distrito Económico y la plaza de Europa, y el clúster biomédico de Bellvitge.

"Our garden needs its flowers. Flujos y narrativas artísticas en el Distrito Cultural de L'Hospitalet" se podrá visitar en el Centre d'Art Tecla Sala —avenida de Josep Tarradellas i Joan, 44— hasta el 18 de julio. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído