Aparte de la recogida selectiva de las basuras que se realiza a través del Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Oriental, que permite el reciclaje de las fracciones de envases, papel y cartón, fracción orgánica y resto, en Parets se recogen otros residuos más específicos, como son el aceite, las pilas y baterías o la ropa usada. Estas fracciones pueden llevarse a las plantas de reciclaje, ya que recepcionan todo tipo de residuos, o, en el caso de Parets, el Ayuntamiento ha firmado convenios con diversas empresas especializadas que han ubicado contenidos repartidos por todo el municipio. El balance de la basura recogida por parte de estas empresas en el último año, en comparación con el año anterior, el 2023, demuestra que la cifra de recogida selectiva de estas fracciones aumentó año tras año.
En cuanto a la recogida del aceite usado, en Parets existen dos sistemas. Por un lado, la empresa BIOTUR gestiona 9 puntos de recogida en la vía pública. Según sus datos, en el año 2024 se recogieron 5.022 litros de aceite, lo que representa un 14,2% de incremento respecto al año anterior, ya que en el año 2023 se recibieron 4.304 litros. Por otro lado, la empresa APINDEP también realiza la recogida de aceite, mediante 4 puntos en diferentes centros escolares. En este caso, en 2023 la cifra fue de 594 litros, mientras que un año después, en 2024, este dato se ha ampliado a 675 litros (12% más). Cabe destacar que APINDEP trabaja en la inclusión laboral de personas con alto riesgo de exclusión social y se implica en el respeto y sensibilización hacia el medio ambiente.
En cuanto a las pilas y baterías, en todas sus variantes, la empresa RECYECO gestiona este tipo de residuos, muy contaminantes y peligrosos para la salud, ya que contienen metales como el mercurio, cadmio o plomo. RECYECO tiene instalados 17 contenedores en el pueblo, con los que ha recogido en el año 2024 un total de 11.918 kg de pilas y baterías, lo que representa una media de 701 kg de residuos por contenedor al año.
Por último, los 18 contenidos de la empresa HUMANA en Parets recogieron el año pasado 52.703 kg de ropa usada, una cifra superior a la de 2023, cuando fue de 50.166 kg. Así pues, se ha incrementado un 4,8% la recogida selectiva de ropa usada que, mediante esta firma, puede disfrutar de una segunda vida, sigue con su reutilización o el reciclaje.
La vinculación de estas cuatro empresas con la recogida selectiva en Parets se mantendrá en el futuro, ya sea porque el convenio se ha firmado o porque está previsto que se firme próximamente.