Los trabajos de descontaminación y urbanización en Terrassa se han suspendido temporalmente
01 de marzo de 2022 a las 10:59h
Los trabajos de descontaminación del solar de la calle del Gasómetro, que se iniciaron en mayo de 2021 y que estaban en su fase final, se han detenido por el descubrimiento de restos de edificaciones de la antigua fábrica de producción gas, que funcionó desde el año 1860 y hasta 1941. El rebaje realizado en la parte central del solar y en otros puntos del terreno han puesto al descubierto estructuras subterráneas y conservadas de este antiguo complejo industrial que podrían explicar cómo se reconducía el gas desde su punto de elaboración hasta los tres depósitos que tenía la fábrica. Este descubrimiento retrasará algunas semanas la descontaminación total del solar, así como su urbanización, con respecto a las previsiones iniciales. Esta semana, técnicos del departamento de Patrimonio Cultural de la Generalitat, del Ayuntamiento y también de la promotora Metrovacesa, como propietaria mayoritaria de los terrenos, valorarán, de forma conjunta, el procedimiento a seguir tras este descubrimiento para determinar la importancia que podría tener dentro del patrimonio histórico industrial de Terrassa. Estos terrenos forman parte de la actualización del proyecto de urbanización del polígono de actuación en suelo urbano de la calle del Gasómetro, 4, presentado por la empresa Metrovacesa como promotora y propietaria mayoritaria de los terrenos. La descontaminación de parte de estos terrenos era uno de los requisitos previos a ejecutar, en cumplimiento de la resolución de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) de 23 de octubre de 2020. El polígono de actuación define las obras necesarias para remodelar los tramos de las calles del Gasómetro, Pare Font, Gibert y Roger de Llúria, así como los trabajos para adecuar el espacio comprendido entre las calles de Gibert, Roger de Llúria y Gasómetro como espacio libre. La superficie total afectada es de 5.475, 20 m2. Con su desarrollo urbanístico, el Ayuntamiento ha adecuado un terreno en desuso del barrio del Segle XX para recuperarlo, con financiación privada, como un nuevo espacio público para la ciudadanía, con más verde y nuevas zonas de recreo y juegos infantiles. Una actuación que se enmarca dentro de la voluntad del Equipo de Gobierno de impulsar nuevos usos en solares vacíos históricos, así como en edificios y entornos degradados, como son algunos de los antiguos vapores industriales.