Los trabajadores del 112 harán huelga indefinida a partir del 4 de agosto

22 de julio de 2023 a las 18:37h

Los trabajadores del teléfono de emergencias 112 de la Generalitat han convocado una huelga indefinida durante los fines de semana a partir del 4 de agosto en sus dos centros de Reus y Barcelona. La convocatoria ha sido a iniciativa de los nueve miembros del comité de empresa de Reus, todos de la CGT, y cuenta con el apoyo del 90% de la plantilla de este centro. Los trabajadores del centro de la Zona Franca de Barcelona pueden hacer la huelga, pero el comité se podría añadir más adelante. Los trabajadores reclaman ser internalizados por la Generalitat y varias mejoras laborales como aumento de salarios y de plantilla. El centro de Reus tiene unos 150 trabajadores, como el de Barcelona, y atiende la mitad de las llamadas al 112.

La huelga se hará de las 8 de la mañana de los viernes a las 8 de la mañana de los lunes. Como ya ocurrió con la huelga de agosto de 2021 a marzo de 2022, los servicios mínimos serán considerables, un 85% aproximadamente, al tratarse de un servicio esencial.

Las reivindicaciones principales son conseguir internalizar el servicio y tener un convenio propio, ya que ahora dependen de la empresa Ferrovial y del convenio de telemárketing. La otra gran reivindicación es conseguir mejoras laborales, ya que faltan trabajadores en gestión, coordinación y supervisión y se pierden llamadas. Esto les provoca estrés "crónico". Así, lamentan que cobren 1,80 euros la hora nocturna y que el 90% de los contratos son a tiempo parcial. Además, por el hecho de hablar inglés, francés o alemán cobran solo un plus de 60 euros mensuales.

Según ha explicado el comité de empresa a través de Twitter, el contrato con Ferrovial/Serveo termina en marzo de 2024 y seguramente se prorrogará. "Tenemos una empresa que ya no sabemos si es Ferrovial, Serveo o el fondo buitre Portobello, y que lo único que hace es hacer nóminas y chupar dinero público. Hacen lo mínimo para obtener el máximo de beneficios", asegura el comité. El Departamento de Interior tiene en marcha un estudio sobre "la viabilidad de internalizar" el servicio que terminará en otoño. Pero un resultado favorable de este estudio no obliga a nada, dice el comité.

El comité admite que la directora del 112, Irene Fornós, "tiene ganas de que las cosas salgan bien", pero cree que Interior y la Generalitat "deberían darle más apoyo". "Hasta ahora nadie se ha comprometido a internalizar" el servicio, aseguran. Por todo ello, el comité considera que los votantes de ERC "no entenderían" que se renovara la adjudicación a la empresa que actualmente gestiona el servicio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído