Los teatros municipales de Sabadell superan los 80.000 asistentes en la temporada 2022-2023

14 de julio de 2023 a las 20:32h

Los Teatros Municipales de Sabadell (Principal, La Faràndula, L’Estruch y laSala) han cerrado la programación de 2022-2023 con un incremento de asistentes a los equipamientos de 14.498 espectadores totales, así como también un 13,50% más de ocupación media. Ha sido la primera temporada completa después de la pandemia, con todos los equipamientos municipales funcionando a pleno rendimiento a lo largo de la temporada.

Del total de 84.259 asistentes que han asistido a los teatros a lo largo de la temporada, 53.281 fueron espectadores y espectadoras de la temporada estable de los espacios escénicos municipales (3.075 más que la temporada 2018-2019), 12.083 asistieron a actos externos a la programación estable, como son galas benéficas, actos protocolarios u homenajes, y 18.895 participaron en actividades didácticas y educativas o asistieron a funciones escolares.

Temporada estable

El aumento de espectadores de la temporada estable es la temporada en la que se han ofrecido más espectáculos, un total de 175 funciones de septiembre a junio, una treintena más que la temporada anterior. Todas las semanas ha habido algún espectáculo a disposición de la ciudadanía, y en algunos casos, las sesiones se han multiplicado, como es el caso del 19 al 23 de octubre, con 16 sesiones entre la programación habitual y la primera edición del festival Sabadell Escena, o bien el pasado noviembre, en que tuvieron lugar 14 espectáculos del 18 al 20 de noviembre, con el festival elPetit y otra programación regular en los diferentes espacios.

De los 53.281 asistentes, han pasado a lo largo de la temporada 38.371 personas por La Faràndula, el teatro más grande de la ciudad, a lo largo de las 53 funciones que ha acogido, con una ocupación media del 74,73%.

En el Teatro Principal nos han acompañado 7.700 espectadores, a lo largo de los 40 espectáculos que se han programado en la temporada, con una ocupación media del 70,99%.

L’Estruch ha propuesto 44 espectáculos esta temporada en formato de exhibición, a los cuales se han acercado un total de 4.016 personas, con una ocupación media del 78,67%.

El proyecto de laSala ha contado con un total de 20 propuestas artísticas, de las cuales más de la mitad han incluido actividades transversales y que han acogido a 7.426 espectadores, con una media de ocupación de más del 75%.

En términos generales, la ocupación media de los espectáculos de la temporada estable ha sido del 73,97%.

Ocupación por géneros artísticos

Dentro de las artes escénicas, es destacable que tanto los espectáculos de danza como de circo han superado este año el 80% de ocupación.

En cuanto a la música, la ocupación se incrementa notablemente en el caso de algunos géneros, como ha sido esta temporada el caso de la música coral (2 conciertos con una ocupación media del 93%), o la música moderna (14 conciertos con una ocupación media del 84%).

En cuanto a la programación familiar esta temporada ha constituido un 40% del total de la programación municipal, destaca también en el campo de la asistencia, sea cual sea el género artístico, alcanzando una ocupación media del 72,35%.

Los más vistos

Los espectáculos que más atrajeron a lo largo de la temporada 2022-2023 en La Faràndula fueron The Ara Malikian World Tour (sold out), la ópera Madama Butterfly (1.071 espectadores en la sesión más vista con un 99,63% de ocupación) y El lago de los cisnes (1.068 espectadores, 99,16% de ocupación).

En el Teatro Principal, los grandes éxitos fueron el concierto de la Orquesta de Acordeones de Sabadell 30+2 (381 espectadores; 99,74% de ocupación), y la obra de teatro La Trenza (376 espectadores; 98,69% de ocupación) y el concierto Free de Ramon Mirabet (371 espectadores; 97,12% de ocupación).

Por su parte, los más vistos de L’Estruch fueron el XVII Certamen coreográfico (189 espectadores; 99,47% de ocupación), Ciudades en danza (188 espectadores; 99% de ocupación) y L’Y-Ànsia por volar (182 espectadores; 95,79% de ocupación).

En relación a los espectáculos de laSala, las familias escogieron en preferencia Piste, piste, piste (en el Teatro Principal, con 721 espectadores entre las sesiones

escolares y familiares y un 84% de ocupación), Loop (en La Faràndula, con 2.200 espectadores a lo largo de todas las sesiones, y 70% de ocupación) y En Jan Totlifan (en la Sala Miguel Hernández, con 1.791 espectadores y 74% de ocupación).

Creación y producción

Los equipamientos escénicos de la ciudad no son sólo espacios de exhibición sino que se convierten en lugares de creación y producción de nuevos espectáculos muy a menudo. Sabadell es una ciudad capital en la creación de talento, y prueba de ello es que muchas de las producciones que se han podido ver esta temporada han sido creadas por artistas locales. El apoyo del Ayuntamiento a la producción a través de los equipamientos municipales es vital para que la actividad escénica pueda tener lugar.

Esto se convierte en especialmente relevante en el caso de L’Estruch, fábrica de creación de las artes en vivo, ya que la producción es la principal actividad del equipamiento. A lo largo de esta temporada, L’Estruch ha acogido un total de 158 residencias de creación (68 residencias locales y 90 residencias profesionales), un total de 8.731 horas de ocupación. Por otra parte, se han programado hasta 8 actividades de formación para compañías locales, y de L’Estruch han salido un total de 36 producciones locales.

Los teatros de exhibición de la ciudad también se suman a apoyar la creación, como es el caso de las producciones de ópera en La Faràndula (3 títulos y un total de 352h de ocupación) y la línea de apoyo a la creación local emergente del Teatro Principal (con dos residencias esta temporada y un total de 92h de ocupación).

Como centro de creación, laSala ha acogido 15 proyectos artísticos en residencia con una amplia acogida en las principales programaciones nacionales para infancia y juventud. Se han ofrecido 13 ensayos abiertos gratuitos a las familias y escuelas de la ciudad. Algunas de las compañías residentes han sido de kilómetro 0 como Samfaina de colors o Engruna Teatre.

Actividades educativas

La programación escolar que lleva a cabo laSala ha contado con un total de 137 actividades educativas (entre funciones, actividades transversales y ensayos abiertos) donde han participado 8.500 alumnos.

A través de este proyecto se diseña una programación escolar potente y de calidad y se trabaja para tejer relaciones con las escuelas y ofrecer actividades complementarias y talleres pre y postfunción. En la edición de este año se ha podido contar con la complicidad de las BiMS para, a través de diversas guías de lectura relacionadas con los espectáculos, ampliar el universo artístico desde el ámbito literario.

Desde L’Estruch se han realizado 97 actividades educativas (entre talleres, actividades didácticas y ensayos abiertos) donde han participado 4.516 alumnos. Estas actividades a lo largo del curso han tocado diferentes ámbitos dentro de las artes en vivo: danza en diferentes estilos, teatro, circo, música, nuevas tecnologías.

En La Faràndula y el Principal se han realizado a lo largo de este curso 16 actividades de carácter didáctico o educativo con grupos escolares, que han reunido a un total de 5.879 personas.

Otras actividades

Aparte de todo lo relacionado con los espectáculos, que es la principal actividad de los equipamientos escénicos, en los teatros de la ciudad se acogen numerosas otras actividades: en concreto, esta temporada se han acogido 92 actividades, más allá de la programación.

Ejemplos de este movimiento son los rodajes que han acogido los teatros Principal y La Faràndula (los más sonados, la serie Bojos per Molière y el documental Sense Ficció), las ruedas de prensa que han tenido lugar en los diferentes espacios, visitas guiadas que se programaron con motivo del Día Mundial del Teatro, o bien las presentaciones de libros que se han acogido en el Salón del Teatro Principal a lo largo de toda la temporada.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído