Los taxis de Barcelona contarán con desfibriladores

29 de julio de 2022 a las 19:06h

El proyecto "Taxi cardioprotegido", impulsado por la Fundación Barcelona Salud y SOS Taxi, se ha puesto en marcha este mes de julio en Barcelona y su área metropolitana en una prueba piloto de entre 18 y 24 meses. Los 50 vehículos que participan inicialmente estarán dotados de desfibriladores de última generación. Todas las personas conductoras han realizado previamente un curso reglado de Soporte Vital Básico (SVB) y uso de desfibriladores, impartido por Cruz Roja. Esta iniciativa es pionera en Europa y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, Cruz Roja y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Su objetivo es atender de forma rápida cualquier parada cardiorrespiratoria cercana a la ubicación de un taxi "cardioprotegido" a través de la geolocalización por parte del SEM, con la aplicación Fast Responders, conectada al 061.

"Taxi cardioprotegido" se ha presentado hoy en el Salón de Crónicas del Ayuntamiento de Barcelona y al acto han asistido representantes de las entidades colaboradoras presentes en el proyecto. La tercera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha destacado que "el taxi siempre ha demostrado que es un colectivo comprometido socialmente y esta iniciativa conjunta de SOS Taxi y Fundación Barcelona Salud avanza en la idea de una ciudad y un transporte público más seguro".

La multinacional Huawei, que ha colaborado en esta iniciativa, ha apostado por los productos de salud a través de aplicaciones de teléfonos móviles que permiten al usuario un control puntual de sus principales indicadores de salud cardiovascular. En este sentido, Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España, destaca que "esta iniciativa muestra una vez más cómo la tecnología es una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas. Desde Huawei estamos muy orgullosos de poder apoyar este proyecto, que esperamos sea la primera de muchas colaboraciones con la Fundación Barcelona Salud y SOS Taxi, con el fin de encontrar sinergias entre sus proyectos y los diferentes productos de salud de Huawei, un ámbito cada vez más importante en nuestra estrategia global". Una iniciativa para salvar vidas que podrá extenderse a más ciudades españolas Esta innovadora prueba piloto se extenderá posteriormente a más taxis de estas y de otras ciudades de España. Por este motivo, se ha constituido una comisión de seguimiento que valorará periódicamente las actuaciones en las que se ha intervenido y realizará las propuestas necesarias para la mejor consecución de los objetivos trazados en esta prueba piloto. Los vehículos llevarán el distintivo de "cardioprotección" en las puertas laterales, para que estén perfectamente identificados como "vehículo dotado con un dispositivo cardíaco". Además, los usuarios de los taxis podrán tener acceso a determinadas novedades sobre las soluciones de Huawei, especialmente a las enfocadas a la tecnología de salud. Según el doctor Luis Donoso, presidente de la Fundación Barcelona Salud y directivo del Hospital Clínic de Barcelona, "esta iniciativa europea supone extender al taxi la cardioprotección con el objetivo de que, una vez finalizada la prueba piloto, se aprecie como normal que estos vehículos de servicio público incorporen tecnologías para intentar revertir afecciones cardíacas sobrevenidas". El secretario de SOS Taxi, Iban Sesma, ha destacado que "esta iniciativa no habría sido posible sin la implicación social del colectivo y sus componentes. 3 años duros para que este proyecto sea una realidad y hoy le ofrecemos a la ciudadanía". Esta iniciativa de salud pública situará a Barcelona y su área metropolitana a la cabeza de Europa en cuanto a dotación de desfibriladores en vehículos de transporte público. En este sentido, la Fundación Barcelona Salud ya dotó de desfibriladores a las farmacias de diversas localidades, mercados municipales, estaciones de metro, centros deportivos y educativos, instalaciones policiales y pasos fronterizos con Francia, Andorra, Portugal y Marruecos, en el marco del proyecto científico "España, territorio cardioprotegido".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído