Los servicios municipales de empleo de Mollet atienden a más de 5.000 personas en 2022

31 de marzo de 2023 a las 14:06h

En 2022, 5.100 personas han recibido apoyo de los servicios municipales de empleo del Ayuntamiento de Mollet del Vallès. En total, se han realizado 14.948 atenciones a la ciudadanía, un 21,6% más que en 2021, se han creado 48 nuevos negocios con el apoyo del Mollet Hub y 120 alumnos han finalizado un certificado de profesionalidad. Son datos que se desprenden de la memoria de 2022 de la Empresa Municipal para la Formación Ocupacional y el Empleo (EMFO) del Ayuntamiento de Mollet del Vallès.

Servicio de emprendimiento y empresa

Según los datos del servicio de emprendimiento y empresa ubicado en el Mollet Hub, durante 2022 se crearon 48 nuevos negocios, 7 más respecto a 2021, y se han atendido a más de 1.600 personas emprendedoras, un 17,9% más respecto al año anterior.

De estos nuevos negocios, 41 son autónomos y 7 se han constituido como sociedad limitada (SL).

Se trata de iniciativas emprendedoras muy diversificadas: hostelería, servicios personales, educación, transporte, comercios minoristas o servicios TIC, entre otros.

Servicio de orientación profesional

En total, los servicios municipales de empleo ubicados en Mollet Orienta atendieron a 5.172 personas, un 1,6% más respecto a 2021, lo que en datos mensuales acumulados representó más de 14.948 atenciones individuales, un 21,6% más respecto al año anterior.

En total, 501 personas han encontrado trabajo con el apoyo del equipo de EMFO, 25 más que en 2021, y se han gestionado 580 ofertas de trabajo. En total, se han logrado 599 inserciones, donde se contabilizan todas las inserciones, teniendo en cuenta si una persona ha encontrado más de un trabajo durante 2022, 183 más respecto a 2021.

Durante este año, los perfiles más demandados han sido los de administrativos, operarios de producción, de almacén, de montaje y de mantenimiento, auxiliares de comercio y personal de hostelería.

El perfil del ciudadano que se dirigió a EMFO durante 2022 es muy similar al de 2021: mujer (56,3%) de Mollet (68%), de entre 36 y 55 años (51,25%), con los estudios obligatorios secundarios finalizados (12,3%) o con graduado escolar (23,9%), con un perfil ocupacional de dependienta o auxiliar de comercio, manipuladores, operarios de limpieza o de producción, administrativos, atención al cliente, atención a personas dependientes y/o hostelería.

Servicio de formación profesionalizadora

El servicio de formación situado en Mollet Forma ha impartido 8 acciones formativas en las que han participado 155 alumnos.

Un total de 120 alumnos han finalizado el curso completo y, por lo tanto, se han abierto las puertas a nuevas salidas profesionales. Y 35 alumnos han finalizado algunos de los módulos formativos, ya sea porque han cubierto alguna vacante o porque han encontrado trabajo y no han podido continuar con la formación.

Antes del inicio de los cursos, 859 personas asistieron a las sesiones informativas donde se les explicaban los requisitos para participar y las salidas profesionales de cada curso. De estas, 479 se inscribieron como mínimo en una de las acciones formativas. Y un total de 81 personas realizaron pruebas de nivel para poder acceder a la formación profesionalizadora, ya que no cumplían los requisitos formativos previos.

Planes de empleo municipales

Durante 2022, se contrataron 82 planes de empleo municipales, 27 más que en 2021 a través de 6 proyectos diferentes, entre los cuales los Planes de Empleo Municipales del Ayuntamiento de Mollet. Todos los planes desarrollan tareas de interés para la ciudad de Mollet del Vallès, como servicios de conserjería, operarios de limpieza o de mantenimiento o agentes cívicos, entre otros.

Durante el período de contrato aprenden las tareas y/o reciben formación para fomentar el aprendizaje profesional y competencial, incrementando así las oportunidades de inserción en el mercado de trabajo al finalizar el plan.

Desde el inicio y durante todo el proceso de contratación, se realizan diferentes tutorías de seguimiento donde se trabajan las competencias básicas, técnicas y transversales.