Los Reyes Magos han llegado a L’Hospitalet a través de un recorrido mágico

08 de enero de 2024 a las 10:44h

La Cabalgata de Reyes ha recorrido esta tarde las calles de L'Hospitalet como preludio de la noche más mágica del año. A las 17 horas, Núria Marín, alcaldesa de la ciudad, ha recibido a Melchor, Gaspar y Baltasar en la plaza de Francesc Macià i Llussà, en Santa Eulàlia.

Seguidamente, a las 17.30 horas las carrozas y las comparsas han comenzado el desfile en la plaza de la Escorsa, y han circulado por las calles de Santa Eulàlia, de Enric Prat de la Riba y Major, hasta llegar a las 19.30 horas a la plaza del Ayuntamiento.

Nuevamente, se ha vuelto a apostar por lanzar los caramelos desde las dos últimas carrozas, la de regalos y caramelos y la de carbón. Durante el trayecto, se han lanzado 4.500 kilogramos de caramelos y se han repartido 400 kilogramos de carbón. Este año, miembros de Plàudite Teatre han sido los encargados de repartir los caramelos entre el público asistente.

Esta cabalgata ha querido ser un espejo de las diferentes identidades que conviven en armonía en la ciudad. Por este motivo, en el desfile y en su organización han participado cerca de 250 personas, muchas de ellas del tejido social de la ciudad. Se han involucrado 11 entidades entre grupos de teatro, escuelas de danza y de música, escuelas de gimnasia y clubes deportivos que han hecho posible una cabalgata cercana, teatral y mágica.

Durante la Cabalgata, en la plaza del Ayuntamiento ha tenido lugar un espectáculo previo con el cual se ha esperado la llegada de los Reyes de Oriente. Una bailarina de la compañía Del Revés, especializada en danza aérea, ha ejecutado un número delante de la fachada del Ayuntamiento.

A las 19.30 horas, la alcaldesa ha recibido a los Reyes en la plaza del Ayuntamiento y han subido al balcón del edificio consistorial donde la alcaldesa ha hecho la entrega de la llave de la ciudad a los Reyes, para que puedan dejar los regalos en los hogares de los niños.

Y para acabar, los niños han podido hacerse fotos con los Reyes Magos en el Salón de Plenos de L'Hospitalet.

Este año, cerca de 70.000 personas han recibido a los Reyes de Oriente durante la Cabalgata.

Una desfilada dedicada a la convivencia y la diversidad 

Este año, el desfile ha sido una oda a L'Hospitalet, a la convivencia y a los diferentes mundos que integran toda una ciudad y que la hacen vibrar día a día. Para empezar, la carroza del Estel ha abierto la comitiva, acompañada por los alumnos de percusión de la Escuela Municipal de Música-Centro de las Artes (EMMCA), que han interpretado El vals del Estel, obra compuesta por la profesora de la escuela, Carme Garrigó.

A continuación, han desfilado Sus Majestades, que han estrenado carrozas reales: la carroza de Melchor, representante del norte, lucía elementos como la nieve y los mares; la carroza de Gaspar ha trasladado un ambiente acogedor para representar la calidez de la tierra, y la carroza de Baltasar se ha inspirado en la naturaleza poderosa y sabia. Las tres carrozas iban acompañadas por las comparsas reales conformadas por compañías de animación de teatro de calle.

Otras novedades han sido la carroza del obrador de torteles de Reyes y su comparsa de pasteleros. La magia de los Reyes se ha fusionado con la tradición gastronómica de Cataluña para evocar la calidez de los momentos compartidos durante las fiestas navideñas.

También han desfilado las comparsas: la de ir a dormir, la carbonera, la que recoge los chupetes de los niños que ya se han hecho mayores y la de los caramelos. A las comparsas también se ha añadido una novedad: este año todas las buzones reales han desfilado juntas formando una gran comparsa con más de veinte carteros.

En la Cabalgata han participado las entidades de la ciudad:  Plàudite Teatre, Somnis, Olé Tu Salsa, Gimnàstica Gornal, Street Dance Area, 4 Hores Escola de Dansa, Rugby Club L'Hospitalet, Rusky Dance Company, Rookies Dance Studio, EMMCA (Escuela Municipal de Música-Centro de las Artes) y TRO, Entidades de Fuego de L'Hospitalet.

El acto ha contado con un dispositivo especial de efectivos de la Guardia Urbana y de los Mossos d'Esquadra, que han velado por la seguridad a lo largo del recorrido y en las vías de acceso.

Además del dispositivo policial, también había presencia de efectivos de los Bomberos de la Generalitat, de Protección Civil y de ambulancias; de un equipo encargado del mantenimiento, de la señalización y de la limpieza, y del personal de la organización y los voluntarios.