Los polígonos Congost, Coll de la Manya y Jordi Camp, renuevan la Marca Polígono Empresarial de Calidad

17 de abril de 2023 a las 20:06h

La Coordinadora Española de Parques Empresariales (CEPE) ha renovado, durante tres años, la Marca Polígono Empresarial de Calidad a los espacios industriales: Congost, Coll de la Manya y Jordi Camp. Los tres renuevan este sello que ya obtuvieron en 2019.

El certificado de calidad es un distintivo que reconoce los polígonos industriales, a partir del análisis de un centenar de aspectos clave definidos por la CEPE. Estos factores de calidad son auditados y valoran el grado de cumplimiento de los criterios definidos: como el nivel de desarrollo urbanístico, de infraestructuras, de mantenimiento, de servicios básicos y avanzados, de gestión o de influencia social, y certificando que se satisfacen las demandas del certificador.

La renovación de la marca ha implicado una nueva auditoría para revisar todos los parámetros y realizar visitas a los espacios industriales. Los tres polígonos que vuelven a conseguir la Marca Polígono Industrial de Calidad acumulan más de la mitad de las actividades industriales de la ciudad y se les reconoce el esfuerzo por alcanzar las propuestas de actuación identificadas en la primera certificación y certifica la mejora de los espacios en los últimos tres años.

Actualmente, hay siete polígonos certificados en Cataluña, tres en Granollers, dos en Girona, uno en Sant Feliu de Llobregat y uno en Barberà del Vallès.

La Coordinadora Española de Parques Empresariales, está formada por asociaciones empresariales de polígonos y otras entidades públicas y privadas relacionadas con el tejido empresarial, tiene como objetivos mejorar la competitividad de los polígonos industriales, fomentar el asociacionismo empresarial en los polígonos y favorecer el intercambio de buenas prácticas. En Cataluña, son miembros de la CEPE la Diputación de Barcelona y Pimec.