Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 31 años como presunto autor de la muerte de una mujer de 38 años en un piso de Barcelona. El detenido es la expareja de la víctima, que sería la número 15 por violencia machista en Cataluña durante 2023.
Los hechos sucedieron el pasado 29 de diciembre en un piso de la calle Navas de Tolosa de la capital catalana, en el distrito de Sant Martí. Los Mossos d'Esquadra recibieron un aviso sobre las 12:45 h, y cuando consiguieron entrar en el piso, localizaron el cuerpo de una mujer, de 38 años, que presentaba varias heridas por arma blanca. El caso quedó en manos de la División de Investigación Criminal de los Mossos y el juez decretó el secreto de actuaciones.
Fue el pasado viernes, 5 de enero, cuando los agentes detuvieron a este hombre, de 31 años, como presunto autor del crimen. Si se confirma, sería la víctima número 15 de un asesinato machista en Cataluña en todo el año 2023 y la tercera en Barcelona.
La 3ª víctima de violencia de género en Barcelona en 2023, 15ª en toda Cataluña
La primera víctima de violencia de género en Barcelona en 2023 fue una mujer transexual asesinada el 7 de febrero por su pareja. La segunda, una mujer de 29 años, murió asesinada en su casa el 30 de julio.
El departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat ha condenado el asesinato de la mujer tras conocerse la detención de su expareja. La consejería ha expresado su pésame y apoyo a los familiares y amigos de la víctima y ha confirmado las 15 víctimas mortales por esta causa en Cataluña en 2023, alcanzando los 128 feminicidios en total desde 2012, cuando comenzaron a recogerse los datos.
En un comunicado, la consejería ha considerado que la erradicación de las violencias machistas es una “cuestión de país” y ha hecho un llamamiento a “sumar esfuerzos” desde todos los ámbitos de la sociedad para acabar con esta lacra.
Ha apelado a la responsabilidad colectiva y ha pedido el máximo respeto a la intimidad de la víctima y de su entorno, para facilitar su proceso de duelo y no añadir más dolor evitando cualquier tipo de revictimización.
También ha animado a las víctimas a llamar al teléfono 900 900 120 ante cualquier indicio o situación de violencia machista. Se trata de una línea “gratuita, confidencial, que no deja rastro y que opera las 24 horas de cada día del año en múltiples idiomas”, ha apuntado.
Asimismo, ha remarcado que las mujeres que estén sufriendo algún tipo de violencia machista también pueden dirigirse a cualquiera de los servicios de la red pública que se ubican en todo el país. Por otro lado, ha recordado que en caso de emergencia ante una agresión, hay que llamar al teléfono 112.