Los Minyons de Terrassa han coronado la XLV diada de la colla con un 5 de 9 con forro que no han logrado descargar. Los malvas habían estudiado duro en plaza el 3 de 10 con forro y esposas 25 años después de hacerlo por primera vez, pero los ensayos de esta semana les han hecho descartarlo ya de entrada. Los malvas han descargado ya en segunda y tercera ronda un 4 de 9 y un 3 de 9 con forro.
Por su parte, los Castellers de Sants han firmado la mejor actuación desde la reanudación de la covid, en el año 2021, descargando un 4 de 9, un 7 de 8 y un 3 de 8. Finalmente, los Castellers de Sant Cugat han descargado un 3 de 8, un 4 de 8 y un 2 de 7, este último de manera muy rápida y ágil a pesar de su dificultad técnica.
El 'pom de dalt' del 5 de 9 con forro que los Minyons de Terrassa han cargado en primera ronda en la diada de la colla de 2023. | FOTO: Albert Segura (ACN)
Los Minyons han ejercido de anfitriones en una diada en la que uno de los objetivos era rememorar el gran éxito que hicieron posible por primera vez en la diada de 1998, en un frío 15 de noviembre que permitió disfrutar por primera vez del 3 de 10. En aquella ocasión, a pesar del susto provocado por la caída de la primera 'enxaneta' cuando estaba a punto de hacer la 'aleta', la segunda lo consiguió, rubricando un hito histórico para los 'camisa malva'.
Este 2023, sin embargo, no ha sido posible repetir la hazaña. Las sensaciones de los últimos ensayos del jueves y viernes han llevado a la 'colla' a descartar ya de entrada la posibilidad de levantar el 'castell', situando el 5 de 9 'folrat' como gran hito de la jornada.
En primera ronda han apostado por esta estructura, que ya lograron cargar en la diada de Sant Narcís, en Girona, pero que por un error no pudieron descargar. En esta ocasión, el 'castell' ha empezado a tambalearse con la bajada de los niños y ha acabado cayendo cuando ésta ya estaba fuera, provocando un cierto desencanto entre los integrantes de la 'colla'.
Los Castellers de Sants, por su parte, han apostado por un 4 de 9 'folrat', el primero de 9 de la temporada, con una buena medida que les ha permitido trabajar cómodamente, sin nervios y con seguridad. Los Castellers de Sant Cugat han arrancado con un 3 de 8 que han subido y descargado sin problemas y con firmeza.
Los Castellers de Sants han descargado en segunda ronda el 7 de 8 en la diada de los Minyons de 2023 | FOTO: ACN (Albert Segura)
Ya en segunda ronda, los anfitriones han renunciado a levantar la torre de 9 que inicialmente habían previsto para la diada, fruto, en parte, al desastre del 5 de 9. Los 'camisas malva' han descargado el 4 de 9 'folrat' que les ha servido para recuperar buenas sensaciones y afrontar la tercera ronda.
Los 'borinots', por su parte, han desmontado el pie del 7 de 8 para, finalmente, levantar la estructura y descargarla, mientras que los 'gausacs' han apostado por un 4 de 8 que han resuelto con solvencia.
La tercera y última ronda ha arrancado con el intento de los Minyons de hacer un 2 de 9 que finalmente no han montado, y que han cambiado por el 3 de 9 'folrat', que han descargado con calma y confianza, pero que ha acabado dejando una sensación agridulce. Los Castellers de Sants han culminado con la descargada del 3 de 8, rubricando la mejora actuación desde la reanudación después del paro por la covid, en el año 2021, mientras que los de Sant Cugat han cerrado la temporada con un 2 de 7, un 'castell' técnicamente muy difícil y que con rapidez y confianza han hecho que pareciera sencillo de ejecutar.
Con todo, la diada de Minyons ha acabado sin ningún 'gamma extra' descargado. Las buenas sensaciones de Sants y Sant Cugat y las descargadas con éxito de los anfitriones sirven, sin embargo, para cerrar la temporada antes de las vacaciones de invierno.
Los Castellers de Sant Cugat han descargado en segunda ronda el 4 de 8 en la diada de los Minyons de Terrassa de 2023. | FOTO: ACN (Albert Segura)