Los delitos contabilizados en Mataró en los últimos 12 meses han sido 8.717, un 5,9 % menos que en el periodo anterior, según datos presentados en la Junta Local de Seguridad celebrada en formato telemático esta mañana. La reunión la ha presidido el alcalde, David Bote, y ha contado con la presencia del consejero de Interior, Miquel Sàmper.
Los datos presentados por el Departamento de Interior corresponden al periodo comprendido entre octubre de 2019 y septiembre de 2020. Aunque debido a la situación de pandemia no son exactamente comparables, rompen la tendencia creciente registrada durante 2019. Además de la disminución del número de delitos, también se ha registrado un aumento del 9,3 % del número de detenciones, que han llegado a las 789.
Durante los meses de verano se ha conseguido contener el repunte de delitos y la alarma social que se produjo justo después del confinamiento. Así pues, entre julio y septiembre de 2020, el número de delitos ha sido un 12,4 % inferior al mismo periodo de 2019.
Esta contención delictiva se atribuye al refuerzo policial que ha habido tanto por parte de Policía Local como de Mossos d'Esquadra, que han llevado a cabo dispositivos específicos durante el verano para combatir la delincuencia y la inseguridad ciudadana. El cuerpo de la Policía Local se reforzó durante el mes de agosto con la incorporación de 11 nuevos agentes -que se suman a los 8 que entraron en el cuerpo a principios de año- para cubrir plazas que estaban vacantes. Durante este verano también se ha reforzado el número de efectivos de Mossos d'Esquadra en Mataró.
En la última Junta Local de Seguridad celebrada a finales de mayo, y ante el incremento delictivo que sufría la ciudad, el alcalde pidió al consejero de Interior un refuerzo continuado de Mossos d'Esquadra en la ciudad para combatir la inseguridad. Ahora, y ante la mejora de los datos delincuenciales, David Bote ha pedido la consolidación del refuerzo que ha habido estos últimos meses, y el consejero ha confirmado que el incremento de plantilla que se ha implementado en la ABP de Mataró durante el verano, se mantendrá para consolidar los efectivos disponibles.
Menos delitos contra las personas y hurtos, más robos con fuerza
El número global de delitos se ha reducido en la ciudad durante los últimos 12 meses, pero la evolución de los diferentes tipos de delitos es muy desigual.
Así pues, mientras que en el último año han disminuido los delitos contra las personas de 801 a 733 (- 8,5 %) y los delitos contra el patrimonio de 7.522 a 7.047 (- 6,3 %) -los hurtos han pasado de 2.744 a 2.078 (- 24,3 %)-; se ha registrado un incremento del número de robos con fuerza, que han pasado de 1.608 a 1.647 (+ 2,4 %) y de los robos con violencia y/o intimidación, que han pasado de 614 a 672 (+ 9,4 %).
Este aumento de robos con fuerza se ha producido en establecimientos (+ 46,3 %, de 160 a 234) y en empresas (+ 14,6 %, de 48 a 55); y se ha reducido en domicilios (- 19,9 %, de 272 a 218) y en el interior de vehículos ( -5 %, de 1.011 a 960)-
Los robos con violencia e intimidación se han incrementado en la vía pública (+ 13,7 %, de 336 a 382), y también han crecido los tirones (+ 5,2 %, de 192 a 202).
En relación a la seguridad vial, entre enero y septiembre de 2020 ha habido 200 accidentes de tráfico con heridos, 69 menos que en el periodo anterior. De estos 200, 12 han sido graves (- 45 %) y 188 leves (- 24 %). En la misma proporción, el número de heridos en accidente también se ha reducido y ha pasado de 320 a 253 (los heridos graves han pasado de 26 a 12, y los leves de 291 a 241).