Los 43 aparcamientos de BSM habilitarán zonas de recogida de paquetería

06 de diciembre de 2023 a las 11:09h

Barcelona de Serveis Municipals (BSM) ha iniciado los trámites para dotar a los 43 aparcamientos de su red de espacios de recogida de paquetería, los llamados 'Click & Collect', donde se podrán recoger y devolver mercancías las 24 horas del día.

El proyecto permitirá consolidar y ampliar las pruebas piloto que se han hecho con diferentes operadores logísticos en 33 de estos aparcamientos. El Ayuntamiento de la capital catalana subraya que, hasta ahora, estas pruebas se han llevado a cabo en espacios reducidos, pero que el nuevo proyecto de adecuación permitirá consolidar la actividad y ampliarla, habilitando más espacio para la recogida y devolución de paquetería.

La iniciativa forma parte del 'Plan especial urbanístico de nuevas actividades en los aparcamientos de la ciudad de Barcelona', que permite incorporar servicios de logística en estos equipamientos para mejorar y optimizar la gestión de la distribución urbana de mercancías en la capital catalana.

Además, a lo largo de 2024 se iniciarán los trámites para doblar la oferta actual de estaciones de reparto (o unidades CDUM) en la red de aparcamientos. La previsión es contar con una veintena de estos centros de micro-distribución desde donde los operadores de distribución podrán repartir mercancías en los barrios del entorno haciendo uso de vehículos sostenibles o a pie.

La primera teniente de Alcaldía y presidenta de BSM, Laia Bonet, ha confiado en que la iniciativa contribuya a disminuir la ocupación de la vía pública y a conseguir "una mayor eficiencia y sostenibilidad" en el reparto de paquetería.

Bonet ha subrayado que la estrategia permite entregar diferentes paquetes en una sola parada, de tal manera que las furgonetas "recorren menos kilómetros" y se evitan "desplazamientos, emisiones contaminantes y ruido en la vía pública".

La incorporación de estos espacios se hará por fases y en todos los casos se habilitará una zona señalizada donde se ubicarán las consignas de los diferentes operadores. En cuanto a las unidades CDUM, también se adecuará y señalizará un espacio en los aparcamientos donde se ubiquen.

Estos elementos funcionan como micro-plataformas de distribución donde las furgonetas de los operadores logísticos descargan los paquetes, normalmente durante la noche, y desde allí los reparten hasta el consumidor final mediante vehículos más pequeños y sostenibles o a pie.

La expansión de espacios 'Click & Collect' y puntos de micro-distribución supone, subraya el Ayuntamiento, "un paso más" en el proceso de transformación en el que está inmersa la red de aparcamientos BSM para convertirse en centros de servicios a la movilidad. Se trata de un concepto que va "más allá" del estacionamiento de vehículos, dado que integra servicios de valor añadido que dan respuesta a nuevos hábitos y necesidades sociales como son las compras en línea, la movilidad eléctrica y la compartida.

El consistorio explica que actualmente se está construyendo el nuevo aparcamiento BSM Ciutadella del Coneixement, ubicado en el solar delimitado por las calles de Wellington, Villena, Ramon Trias Fargas y la avenida Icària. Estará operativo a partir del segundo trimestre de 2025.

Con 7.000 metros cuadrados de superficie y un presupuesto de 10,7 millones de euros, será el primero concebido en origen como un auténtico 'hub' de movilidad, tanto por la oferta de servicios que incluirá como por la arquitectura e imagen.

Desde el punto de vista constructivo, la nueva conceptualización implica una definición del espacio mucho más diáfana, con áreas de uso flexible y techos más altos que permiten la entrada de todo tipo de vehículos.