Los 41 nuevos concejales del Ayuntamiento de Barcelona

17 de junio de 2023 a las 18:50h

Barcelona cierra este sábado la etapa de 8 años de Ada Colau. El nuevo alcalde es Jaume Collboni. A pesar de quedar segundo, el socialista ha recibido los votos favorables del PP y de los concejales de Barcelona en Comú. El acuerdo final no se ha conocido hasta poco antes de la votación y ha dejado en papel mojado el pacto independentista entre Xavier Trias y Ernest Maragall. Por lo tanto, Collboni comienza el mandato con un gobierno en minoría.

Entre los 41 concejales con los que contará el pleno este mandato, habrá 16 caras nuevas que nunca han ocupado este cargo. De los 25 que sí han pasado por el Ayuntamiento de Barcelona, cuatro lo hicieron en mandatos anteriores a 2019.

 

Trias volvería a la alcaldía

El grupo de Trias per Barcelona será la fuerza mayoritaria del consistorio. Después del giro final en la gobernabilidad de la ciudad, probablemente Xavier Trias no seguirá como concejal, pero aún está por ver cuál será su decisión. Carme Lleó sería quien sustituiría al exalcalde de Barcelona entre 2011 y 2015 si dimite. Respecto al anterior mandato, repetirán cuatro miembros del grupo municipal: Neus Munté, Jordi Martí, Joan Rodríguez y Francina Vila. Además, Joana Ortega ya estuvo en el Ayuntamiento entre 1996 y 2007. Por otro lado, contará con cinco concejales que se estrenan en el Ayuntamiento de Barcelona, pero que han tenido experiencias previas como consejeros de la Generalitat, diputados en el Parlamento o incluso como vicepresidenta del país: Victòria Alsina, Damià Calvet, Josep Rius, Titon Laïlla y Ramon Tremosa. El grupo de los postconvergentes es el que incorpora más novedades y el que crece más en número de concejales.

Un grupo socialista parcialmente nuevo

Jaume Collboni finalmente será alcalde gracias a los votos de los comunes y los populares anunciados in extremis. De momento, iniciará el mandato con un gobierno en minoría de sus 10 concejales. El grupo socialista renovará la mitad de sus miembros. Cinco concejales ya lo fueron el pasado mandato: el mismo Collboni (que no acabó el mandato), Laia Bonet, Albert Batlle, David Escudé y Rosa Alarcón. Los otros cinco concejales del PSC entrarán al consistorio barcelonés por primera vez: la independiente Maria Eugènia Gay, la consejera de Sant Andreu Marta Villanueva, el exdiputado morado en el Parlamento Lluís Rabell, el exalcalde de Manresa Jordi Valls y la comisionada Raquel Gil.

Los comunes, en la oposición

Barcelona en Comú estará por primera vez en su historia en la oposición. Después de su irrupción en 2015, ganando la alcaldía para Ada Colau, los comunes dejarán el gobierno municipal. Aunque han apoyado a Collboni, reclaman que deben estar las tres fuerzas progresistas en el gobierno para entrar. Entre los nueve concejales del grupo, seis ya lo fueron el anterior mandato: Ada Colau, Jordi Martí, Janet Sanz, Gemma Tarafa, Lucia Martín y Marc Serra. En cambio, tendrá tres caras nuevas: el activista Guille López, la diputada en el Parlamento Jéssica González y la consejera de Nou Barris Carolina Recio.

 

La caída de ERC

En 2019 ERC se convirtió en la fuerza más votada en las municipales de Barcelona. Cuatro años después, han perdido la mitad de los concejales y serán el cuarto grupo de la cámara. Además, los republicanos suman un fracaso más con el intento fallido de gobernar con Trias. La número 3 de la candidatura, Ester Capella, ha pasado a ser consejera de la Generalitat esta última semana y no entrará en el Ayuntamiento. Por lo tanto, los cinco concejales del grupo repetirán respecto al último mandato: Ernest Maragall, Elisenda Alemany, Jordi Castellana, Eva Baró y Jordi Coronas.

 

Los populares recuperan músculo

El PP ha sacado sus mejores resultados desde 2011. Aún están lejos de los 8 concejales que sacó en aquellas municipales donde la derecha arrasó, pero ha conseguido recuperarse de la caída sostenida. Aunque los populares no tendrán ningún concejal del anterior mandato, contarán con políticos que han estado en el Ayuntamiento de Barcelona anteriormente: el candidato Daniel Sirera (1996-1999), Ángeles Esteller (2003-2018) y Víctor Martí de Villasante (1997-2003). El único novel del grupo popular será el exdiputado en el Parlamento Juan Bautista Milián.

Presencia de VOX

VOX entra por primera vez en el Ayuntamiento de Barcelona con dos concejales. Ninguno de ellos ha formado parte del consistorio en los anteriores mandatos: Gonzalo de Oro-Pulido y Liberto Senderos.

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído