Llega la Fiesta Mayor de San Vicente en Mollet del Vallès

10 de enero de 2024 a las 16:45h

Mollet del Vallès vive su Fiesta Mayor de Invierno de San Vicente con una programación que arranca este viernes y llega hasta el 28 de enero. En total, hay programados una cuarentena de actos variados dirigidos a todos los públicos. Destacan las actividades de cultura popular, la presentación de la revista Notes, la entrega de la noticia y el micrófono del año, 3 grandes espectáculos, la tradicional Carrera de San Vicente y visitas guiadas a los restos arqueológicos de los alrededores de la iglesia, entre otros.

La mayoría de los actos de la Fiesta Mayor de Invierno se concentran entre el jueves 18 de enero y el lunes 22 de enero, día de San Vicente. Los primeros actos son este viernes con la Maratón de Donantes de Sangre en el Mercat Vell y la entrega del premio del XXIX Concurso de Fotografía de San Vicente.

Una vez más, las entidades de cultura tradicional tienen un especial protagonismo en la celebración, con actividades como la cercavila gegantera con la geganta Marinette, el viernes 19 de enero la cercavila de Gegants y del Bestiari molletà y el Espectáculo de Fuego, para el sábado, 20 de enero o el Encuentro de Gigantes Medievales, el domingo 21 de enero.

La Fiesta de Radio Mollet, que este año llega a la 43ª edición, es uno de los actos destacados de la Fiesta Mayor de Invierno de San Vicente y tendrá lugar el lunes 22 de enero, a las 18 h, en el Lledoner. La programación se completa, entre otros, con la Noche del Deporte el viernes 26 de enero, a las 20 h, en el Teatro Can Gomà y la Carrera de San Vicente. 14º memorial Jordi Solé Tura el domingo 21 de enero, a las 10.30 h, con salida de la avenida del Parque.

Durante la fiesta también se podrán disfrutar de grandes espectáculos en el Teatro de Can Gomà como son los dos espectáculos que presenta el Esbart Dansaire Balls i cançons en dansa sábado 20 de enero y Follia, 7 glops de deliri domingo 21 y el estreno del espectáculo del 30 aniversario de Galiot Teatre domingo 28 de enero .

Para aquellos espectáculos con entradas, la adquisición de entradas se puede hacer presencialmente en el Centro Cultural La Marineta y vía telemática en https://molletvalles.koobin.com a partir del día 12 de enero.

Reivindicar el patrimonio local

El programa también incluye 4 visitas guiadas por los restos arqueológicos encontrados alrededor de la iglesia, el domingo 21 de enero (10.30 a las 11.15 a las 12 y a las 12.45 h) con salida del Centro Cultural La Marineta. El aforo es limitado y es necesario inscribirse en el correo cem@molletvalles.cat

El Ayuntamiento y el Centro de Estudios Molletanos presentan el número 39 de la revista Notes el lunes 22 de enero, a las 12.30 h, en la Sala Fiveller. En este mismo acto, se dará a conocer el Fondo documental Ramon Ros Castelló, depositado en el Archivo Histórico de Mollet del Vallès, que incluye los pergaminos medievales de Can Mulà de Gallecs.

Museo Abelló

Coincidiendo con la Fiesta Mayor, un año más, el Museo Abelló ha programado diferentes actividades y jornadas de puertas abiertas en el Museo y en la Casa del Pintor.

La concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, destaca “el impulso que hemos dado este año a la Fiesta Mayor de Invierno, con una parrilla de actividades pensadas para todos los públicos”. La concejala ha agradecido “la implicación de las entidades ciudadanas al hacer de San Vicente una celebración más grande, estimada y participativa año tras año”.