El Cros de Sant Cugat, organizado por el Ayuntamiento a través de la OMET (Oficina Municipal de Deportes para todos), celebra el próximo domingo, 12 de noviembre, su 25ª edición. Y lo hace con algunas novedades y con un marcado carácter solidario e inclusivo.
Para conmemorar la efeméride, la organización ha preparado algunas sorpresas:
- Una exposición retrospectiva con fotografías históricas de la carrera. La muestra contará con imágenes del fondo municipal y, también, con instantáneas aportadas por vecinos y vecinas de Sant Cugat.
- Nueva carrera Mini-Cros. Es una nueva carrera, no competitiva que se hará en paralelo a las que se organizan en el parque. Se hará en la zona de la av. Corts Catalanes. Serán carreras abiertas a niñas y niños de 2 a 5 años, solos o acompañados, sin inscripción previa y que asegurarán una gran diversión y una primera experiencia en el mundo de las carreras. El horario del Mini-Cros será de 10.30 a 13.30 h.
- ‘¡La Cultura popular entra en carrera!’. Los Cabezudos y los Bastoneros de Sant Cugat participarán activamente en la carrera, y nos prometen muchas sorpresas.
- Un Cros, aún más inclusivo para que cualquier persona con TEA pueda disfrutar de la actividad. Gracias a la colaboración de la Mesa de Trabajo TEA de Sant Cugat habrá un tramo de 470 metros adaptado:
o Punto de salida en medio del tramo por si alguna persona quiere terminar antes la carrera.
o Soporte visual para saber dónde empieza la carrera, dónde termina y el recorrido que deben hacer.
o Los familiares podrán correr con los participantes o acompañar al punto de salida y al de llegada.
o Habrá voluntarios para dar apoyo a los participantes
o Se evitarán las aglomeraciones en el punto de llegada y el de entrega de los niños
o El día 3 de noviembre habrá un entrenamiento de anticipación del recorrido
o Habrá una carpa TEA apartada donde se ofrecerá un desayuno a todos los participantes.
o Para cualquier información sobre la carrera adaptada TEA escribir a: hola@aliats.cat
- El Cros vuelve a ser solidario. Las inscripciones son gratuitas excepto en la categoría popular, que será de 3 €. La recaudación se destinará a la entidad solidaria invitada de este año: ‘Assadega’m’ (Asociación de Grupos de Ayuda Mutua para la Superación de la Ansiedad y la Depresión), que instalará una carpa divulgativa en el parque de la Pollancreda durante toda la jornada donde se podrá conocer su tarea y hacer donaciones.
- Prepárate para el Cros. Este viernes, 3 de noviembre, de las 16:30 hasta las 18:00 h, se celebra la actividad ‘Prepárate para el Cros’ es gratuita y sin inscripción previa
El punto de encuentro será el extremo del parque de la Pollancreda, en el cruce de av. Corts Catalanes con c. Puig i Cadafalch.
Las inscripciones se harán en línea a través del enlace habilitado en la página web de la OMET hasta el martes 7 de noviembre https://omet.santcugat.cat/
En cuanto a la entrega de premios, se hará el viernes 17 de noviembre a partir de las 18.30 en la plaza Barcelona. Habrá clasificación total, pero no se entregarán premios para las categorías prebenjamín y benjamín.
El Cros cuenta con la colaboración de la Diputación de Barcelona, el Consejo Deportivo del Vallès Occidental Terrassa, la sección de atletismo del Club Muntanyenc, la Unión Ciclista Sant Cugat y alumnos voluntarios de los centros educativos de secundaria de Sant Cugat y el patrocinio del Hospital Universitario General de Cataluña Quirón Salud, de Ametller Origen y Expocom.
Encontrará toda la información en www.omet.santcugat.cat
AFECTACIONES MOVILIDAD TRÁNSITO RODADO
Como es habitual la celebración del Cros implicará varias afectaciones al tráfico rodado entre las 21 h del 11 de noviembre y las 17 h del 12 de noviembre.
Cortes de calles
La Av. Puig i Cadafalch desde la C. Domènec i Muntaner (dirección a la Av. Corts Catalanes) permanecerá cortada a la circulación de vehículos, desde las 7 h y hasta la finalización de las pruebas, aproximadamente las 15:30 h.
La Av. Corts Catalanes (entre la rotonda de Can Calders y la C. Pau Casals) permanecerá cortada a la circulación de vehículos, desde las 7 h y hasta la finalización de las pruebas, aproximadamente las 15:30 h.
Avenida Pla del Vinyet entre Domènec i Muntaner y Plaza Rotary permanecerá cortada a la circulación de vehículos, desde las 7 h y hasta la finalización de las pruebas, aproximadamente las 15:30 h.
Se permitirá el acceso al vecindario que deba acceder o salir de su aparcamiento.
El acceso a la Hípica Can Calders y a las pistas de petanca, será únicamente desde la rotonda Can Calders desde las 7 h y hasta la finalización de las pruebas, aproximadamente las 15:30 h.
Restricciones de aparcamiento
Av. Josep Puig i Cadafalch, prohibido estacionar desde la c. Domènech i Muntaner hasta la av. Corts Catalanes, desde el sábado 11 de noviembre a las 21h hasta el domingo 12 de noviembre a las 17 h.
Av. Corts Catalanes, prohibido estacionar entre el Camí de Can Calders y la av. Josep Puig i Cadafalch, desde el sábado 11 de noviembre a las 21 h hasta el domingo 12 de noviembre a las 17h.