La 23ª edición del Festival Internacional de Magia de Badalona Memorial Li-Chang traerá, del 4 de febrero al 5 de marzo, lo mejor del mundo del ilusionismo con una programación variada, cosmopolita y de calidad. Estará a cargo de reconocidos magos y magas, tanto locales y nacionales como internacionales, llegados de países de toda Europa y del mundo como Corea, Venezuela, Alemania, Francia e Italia.
Destaca la amplia gama de disciplinas de magia que se podrán ver: desde espectáculos de magia de cerca con sorprendentes trucos y efectos, a shows y cabarets nocturnos llenos de ritmo y humor, pasando por originales manipulaciones con toda clase de elementos o, incluso, un espectacular ballet aéreo.
El programa de actividades se ha presentado hoy en rueda de prensa en el Teatro Zorrilla de Badalona, con la presencia de la concejala de Cultura, Anna Maria Lara, del gerente de Badalona Cultura, Edu Pericas y del director artístico del Festival, Enric Magoo.
La concejala de Cultura, Anna Maria Lara, ha señalado que: “desde el Gobierno municipal reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando este festival plenamente consolidado, que año tras año crece en calidad, en implicación con la ciudad y en proyección internacional”.
Las representaciones principales tendrán lugar en tres espacios de actuación: el Teatro Margarida Xirgu, el Teatro Zorrilla y el Teatro Blas Infante, a los que se sumarán otras actuaciones, talleres y actividades paralelas en Can Banús, la librería Saltamartí, el Centro de Recursos Pedagógicos, el Centro Comercial Màgic y en las bibliotecas y centros cívicos de la ciudad, que vuelven a acercar la magia a la población retomando el contacto directo después del parón por la pandemia. Así, el festival se extiende por todos los rincones de Badalona haciendo partícipe a toda la ciudadanía.
Organizada por la empresa municipal Badalona Cultura con la dirección artística del mago badalonés Enric Magoo, se convierte en una cita imprescindible para vivir la increíble oportunidad de disfrutar, en nuestra casa, de la mejor magia actual del mundo.
MAGIA PARA TODOS LOS GUSTOS
El Mag Edgard levantará el telón del festival el domingo 12 de febrero, en el Teatro Margarida Xirgu, con el espectáculo familiar ‘Sonrisas’ (a partir de 5 años), una propuesta alegre que mostrará que sonreír es la única línea curva que lo endereza todo.
La programación se reanudará el sábado 18 de febrero, también en el Teatro Margarida Xirgu, con una nueva edición del cabaret nocturno ‘Magia y humor’ que, año tras año, ya se ha hecho un hueco en el certamen. Lo protagonizarán los magos y humoristas Murphy, Dania Díaz y Mr. Kebab.
Atrevido y mordaz, el mago Murphy desplegará todo su arsenal de trucos y efectos en una puesta en escena magistral que juega en todo momento con la confusión. A través de la magia de cerca, la maga venezolana Dania Díaz combinará técnica y relato demostrando, con su talento y carisma, qué la ha hecho ganadora de numerosos premios y, incluso, llegar a ser finalista del programa Got Talent España y semifinalista en America’s Got Talent, en Estados Unidos. Por su parte, el delirante, irreverente y surrealista mago y cómico Mr. Kebab (Joan Estrader), ofrecerá un show ingenioso y descabellado cargado de humor absurdo.
FIN DE SEMANA MÁGICO: GALA INTERNACIONAL DE MAGIA
Como siempre, uno de los platos fuertes del festival será la Gala Internacional de Magia XXIII Memorial Li-Chang en el Teatro Zorrilla, que convertirá Badalona en la capital mundial de la magia reuniendo, durante el fin de semana del 24 de febrero al 26 de febrero, ilusionistas de gran prestigio. Este año las cuatro galas prometen actuaciones tan insólitas como variadas. Se contará con la presencia de los magos internacionales Dario Adiletta (Italia), Frères Chaix (Francia), Alana (Alemania) y Hyunjoon Kim (Corea) y de los locales Álvaro Cortés (Badalona) y Mag Marín (Granollers). Joaquín Matas, gran especialista en la magia de escena y de proximidad, hará de maestro de ceremonias con mucho humor y elegancia.
El italiano Dario Adiletta es uno de los principales talentos emergentes del panorama mágico cisalpino. Su creatividad en la manipulación de elementos lo ha hecho ganador en dos ocasiones del premio a la originalidad, tanto en el Congreso Nacional Francés (FFAP) como en el Campeonato Europeo de Magia (FISM Europa). Los hermanos franceses Gaëtan y Godefroy, los Frères Chaix, cautivarán al público con un espectáculo visual majestuoso. Un auténtico ballet aéreo que es pura fantasía y que los ha hecho volar por todo el mundo. La alemana Alana sorprenderá con su show de manos mágicas que la ha llevado, incluso, al Castillo Mágico de Hollywood. El coreano Hyunjoon Kim vuelve años después al festival con un espectáculo que lo ha convertido en uno de los mejores manipuladores del mundo: The Illusionist.
En cuanto a la representación de magos de nuestra casa, el joven badalonés Álvaro Cortés ofrecerá un número de magia teatral madurado durante años en el Memorial Li-Chang y que lo ha llevado a conseguir recientemente el Premio Nacional de Magia; mientras que el Mag Marín, de Granollers, aportará colores y purpurina con un show de grandes ilusiones. Divertido y juguetón, el espectáculo le ha valido uno de los premios más prestigiosos del ámbito internacional, el Mandrake de Oro francés.
PREMIO LI-CHANG Y MENCIÓN HONORÍFICA
La Gala Internacional de Magia tiene reservadas, además, dos sorpresas. Por un lado, la Mención honorífica que el viernes 24 de febrero se concederá a una personalidad o empresa del mundo de la magia en reconocimiento a su carrera artística y/o trayectoria profesional. Este año la distinción recae sobre Carles Ferrandiz Gutsens, fabricante en el taller de la tienda “Mágicus” de Barcelona. La segunda sorpresa radica en el Premio Li-Chang que el domingo 26 de febrero por la tarde (en la última sesión de la Gala Internacional) reconocerá por votación popular al mago, maga o grupo más aplaudido por el público de las galas.
GALA SOLIDARIA DE MAGIA
El festival se clausurará el domingo 5 de marzo con la ya tradicional Gala Solidaria de Magia que reunirá en el Teatro Blas Infante la magia juvenil de un conjunto de magos: Aleix Ferrer, Magic Pol, Cesc Alriols y Set de magia. La presentación irá a cargo del Mag Rovi, que aportará buenas dosis de humor y ritmo musical.
Como es habitual, entre los participantes habrá el ganador del Premio Joven Li-Chang 2023, que este año ha sido para Aleix Ferrer. Presentará un número de magia moderno, lleno de sorpresas, donde no solo se le aparecen cartas de la nada sino también complementos con los que no sabe qué hacer, y todo ello con un resultado inexplicable. El Magic Pol hará vibrar al público con un show que combina humor y música y crea una experiencia única. El joven mago de 14 años Cesc Alriols firmará un impresionante número de manipulación de cartas y bolas. Finalmente, el dúo Set de magia, con carisma y capacidad de improvisación, amalgamarán magia, comedia y locura.
La recaudación de la gala se destinará, un año más, a Solidarimàgia, una iniciativa que acerca la magia a todos y a todas partes. Con la edición de este año el proyecto volverá a Senegal para ofrecer sus espectáculos y talleres de magia en los hospitales oncológicos infantiles, orfanatos, leprosarios de Dakar y en las escuelas aisladas en medio de la sabana africana, entre otros.
OTRAS ACTIVIDADES MÁGICAS
La programación del 23º Festival Internacional de Magia de Badalona se completa con un conjunto de actividades que tendrán lugar en diferentes puntos de la ciudad como la Trobada de Mags de Catalunya (sábado 4 de febrero) en el Centro Comercial Màgic, que combinará una actuación itinerante por la mañana a cargo del Mag Raffael Fluss con las actuaciones de magos de las diferentes asociaciones de magia de Cataluña, tanto de magia de cerca como de escena, por la tarde, recuperando el formato previo a la pandemia; el espectáculo escolar ‘100% Magia’ de Enric Magoo (jueves 8 y viernes 9 de febrero), con las mejores rutinas mágicas y en el que combina magistralmente juegos participativos y musicales que hacen posible aquello que aparentemente parece imposible; la proyección de cine familiar ‘Las vidas de Marona’ (domingo 19 de febrero), que desbordando imaginación y recursos visuales narra la historia de una perrita que recuerda a los diferentes amos que ha tenido a lo largo de su vida haciendo viajar al espectador por diferentes emociones; el Curso de magia e ilusionismo para docentes impartido por Enric Magoo y Maty Gálvez durante seis sesiones (entre el 7 de febrero y el 14 de marzo); el Taller de magia solidario para la Fundación Acogida y Esperanza (sábados 11 y 18 de febrero) en Can Banús con la Asociación “Badalona Escola de Magia”; la actividad Literatura y magia a cargo de Adrià Aguacil y Mag Alouette tendrá lugar en la Escuela Sant Jordi de Pomar (jueves 16 de febrero); y la actuación ‘ABRAKADABRA KKDVAK’ (sábado 25 de febrero) en la librería Saltamartí con el mago David València.
Además, se organizarán otras actividades como los espectáculos y talleres de aprendiz de mago o maga que se llevarán a cabo en las bibliotecas y centros cívicos (entre el 6 de febrero y el 3 de marzo), que recuperan el contacto más próximo y directo con la magia después del parón por la Covid-19.
VENTA DE ENTRADAS
Las entradas de los espectáculos en los teatros municipales ya están a la venta y se pueden adquirir online a través de la web www.teatrezorrilla.cat o bien en las taquillas del Teatro Zorrilla, del Teatro Margarida Xirgu y del Teatro Blas Infante los días que hay función. Para más información sobre precios y descuentos se puede visitar la página web del Teatro Zorrilla.