El Ayuntamiento destinará un millón de euros al refuerzo y a la mejora lumínica de una treintena de emplazamientos de todos los distritos de la ciudad donde se ha detectado una iluminación insuficiente, por falta de puntos de luz, por el tipo de alumbrado o bien por las características de las ubicaciones.
A lo largo de este año se ejecutarán ampliaciones, modificaciones y refuerzos de la red, que tiene un total de 21.600 puntos de luz, con el fin de mejorar el alumbrado exterior público y el nivel de confort de estos espacios, y garantizar así un ambiente seguro y cómodo a la ciudadanía.
Dentro de los trabajos previstos para la mejora lumínica, se harán sustituciones del alumbrado por tecnología led, instalaciones de puntos de refuerzo, colocación de nuevas farolas, columnas y proyectores, bajadas de altura de báculos, redistribuciones de puntos de luz y rehabilitaciones de soportes.
L'Hospitalet continúa así con la mejora del sistema de iluminación de calles, plazas y espacios públicos de la ciudad,tras la gran renovación general del alumbrado público realizada en 2018 y las diversas actuaciones, como el cambio de luminarias por tecnología led y las tareas de mantenimiento, que se están llevando a cabo en los últimos años.
Las tareas de mejoras lumínicas tienen un plazo previsto de ejecución de siete meses y llegarán a todos los distritos.
Distrito I: paseo de Can Buxeres, calle de L'Estronci (acera de la iglesia), parque de la Serp, pasaje de Milans, avenida de Pau Casals (entre carretera del Mig y avenida del Carrilet), calle de Casanova (pasillos interiores entre las calles de Barcelona y de Enric Prat de la Riba) y calle de Menéndez Pidal (cruce con las calles de la Estrella,del Ebro y de Almadén).
Distrito II: plaza del Vidre, plaza de Els Pirineus, parque de la calle de Rius i Carrió, calle de la Creu Roja (entre carretera de Passanant y jardines de La Sénia), espacio de la calle del Montseny-calle del Rosselló y plaza del pasaje del Xiprer.
Distrito III: calle de les Ciències (núm. 15-25), escenario de la plaza de los Vecinos, paso inferior de la calle de Rosalía de Castro-avenida de Vilanova, calle del Comerç (entre las calles de la Aprestadora y del Mestre Carbó), parque de la calle de Narcís Monturiol (núm. 94) y calle de Enric Morera (entre las calles de la Aprestadora y de Nazaret).
Distrito IV: espacio de la calle de Les Mimoses-avenida de Catalunya, calle de Martí i Blasi (núm. 88) y plaza de los Bloques de la Florida (núm. 5-7).
Distrito V: carretera de Esplugues (núm. 26), escaleras de la calle del Molí-calle de Peníscola y pasillo de la calle de Simancas (núm. 36).
Distrito VI: aparcamiento del campo de fútbol Carrilet Llarga, entorno de la residencia para personas con discapacidad de la avenida de la Mare de Déu de Bellvitge (núm. 114) y calle de la Residencia (entre avenida de la Mare de Déu de Bellvitge y calle de la Guingueta Llarga).
Esta actuación seguirán otras que llegarán a otro punto de todos los barrios de la ciudad.
Tecnología led
El año pasado ya se destinaron 1,5 millones de euros, subvencionados por la Diputación de Barcelona, a la sustitución de 5.669 puntos de luz de toda la ciudad por puntos de luz led (luz blanca) y el cambio de 167 columnas deterioradas del alumbrado público.
Así, se cambiaron a tecnología led 2.515 luces de descarga en Bellvitge y Gornal —las luces son ya cien por cien blancas en estos barrios—,y en toda la ciudad se sustituyeron 1.386 de tipo globo y 1.768 de tipo viario(1.055 en los barrios de Can Serra, La Florida y Montmella Cases), siguiendo varios criterios de mejora lumínica.En total, en 2023 se cambió el 23,79 % del alumbrado instalado en la ciudad.
Con esta operación se ha logrado una mejor iluminación del espacio público y un ahorro energético anual de 1.750.000 kilovatios hora (kWh), equivalente a reducir 840 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO₂).
Este proyecto de mejora del alumbrado público también incluyó el mantenimiento, con el cambio de 167 columnas y soportes de farolas que estaban en avanzado estado de oxidación por toda la ciudad.
Los trabajos llevados a cabo en los últimos años por el Ayuntamiento para mejorar la iluminación de calles y espacios públicos de L'Hospitalet tienen como objetivoalcanzar un buen nivel de confort y garantizar un ambiente seguro y cómodo a la ciudadanía.Por primera vez se ha preguntado en el último Barómetro municipal por el alumbrado público, que obtiene un 6,4 de puntuación.