L'Hospitalet finaliza una campaña de plantación histórica

18 de junio de 2025 a las 14:18h
En junio ha finalizado la campaña de plantación de arbolado en L'Hospitalet. Desde octubre, se han plantado 3.418 árboles nuevos en todos los barrios, la mayor cantidad que se ha plantado nunca en la ciudad. En la campaña, han trabajado 14 operarios divididos en tres equipos.
Se calcula que el nuevo arbolado, cuando esté consolidado, permitirá absorber unas 262 toneladas más de CO2 al año e interceptar más de 32,5 millones más de litros de lluvia, además de reducir los niveles de ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de sulfuro.
Los árboles se han plantado en nuevas ubicaciones, algunas de ellas acordadas con vecindario y entidades de los barrios, y también se ha hecho la reposición de aquellos árboles que no sobrevivieron, la gran mayoría a consecuencia del estrés hídrico provocado por las altas temperaturas y las estrictas restricciones en el uso del agua para el riego durante la fase de emergencia de sequía.
También hay que tener en cuenta que algunos árboles no se han podido sustituir, por ejemplo, por temas de accesibilidad en calles excesivamente estrechas, en calles donde el subsol impide el arraigo o bien en el caso de aceras dañadas, que hay que reparar antes de plantar nuevos ejemplares en futuras campañas de plantación.

¿Qué árboles se han plantado?

L'Hospitalet apuesta por un arbolado biodiverso, saludable, sostenible, resiliente, adaptado al ecosistema urbano y con condiciones para desarrollarse y adaptarse al cambio climático.
En esta campaña, se han plantado árboles de más de 80 especies diferentes, todas adaptadas a las condiciones climatológicas actuales, es decir, son árboles con necesidades bajas o muy bajas de agua. Además, se trata de especies hipoalargógenas, que son capaces de aportar los máximos beneficios ambientales y para la salud de la ciudadanía.
La selección de arbolado tiene en cuenta una gran cantidad de factores, como, por ejemplo, el espacio aéreo disponible para el desarrollo de la caja, el espacio disponible para el crecimiento de las raíces, la visosidad y la longevidad de la especie, el incremento de la biodiversidad, el comportamiento ante las plagas, la floración y el color de las hojas.

Renaturalización de los espacios urbanos

L'Hospitalet trabaja para mejorar la renaturalización de la ciudad para poder disfrutarla de manera más confortable durante todo el año, y tiene como objetivo que toda la ciudadanía disponga de un espacio verde a cinco minutos de su domicilio. Se fomenta un urbanismo más verde, resiliente y saludable para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y la biodiversidad urbana.
Se está trabajando para impulsar islas verdes por toda la ciudad, nuevos espacios verdes con más arbolado, puntos de agua y zonas de descanso, que se convertirán en puntos de encuentro para hacer comunidad.
Es el caso de la isla verde de Santa Eulalia, con más de 1.000 m2 de suelo industrial en desuso que el Ayuntamiento expropió para crear un espacio verde para el barrio. O la manzana verde de Bellvitge, de 1.550 m2, una antigua área de aparcamiento que se remodeló para convertirla en zona verde.
Por otro lado, actualmente se está llevando a cabo la campaña intensiva de plantación de vegetación en más de 200 espacios urbanos de todos los barrios de L'Hospitalet.

Objetivo: cobertura arbórea del 20 % en el año 2030

El objetivo es alcanzar el 20 % de cobertura arbórea en la ciudad en 2030, según el Plan director del verde urbano de L'Hospitalet. Actualmente, la cobertura es del 12,14 %, y para alcanzar el objetivo en 2030, en los últimos años, se han plantado en la ciudad una media de 900 árboles en cada campaña de plantación.
Este aumento del verde urbano aporta numerosos beneficios. Por un lado, beneficios ambientales, ya que los árboles mejoran la calidad del aire, reducen el efecto isla de calor y la polución acústica. Por otro, mejoran la salud de la ciudadanía, porque son un filtro de contaminantes atmosféricos, que causan diversas enfermedades cardiorrespiratorias o alergias, entre otras.