El Hospital de Bellvitge implanta una innovadora prótesis de mandíbula que recupera su función

06 de junio de 2025 a las 08:13h

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha recuperado la función de la mandíbula y la simetría facial de una paciente gracias a la acción combinada de una compleja cirugía ortognática bimaxilar y la colocación de una prótesis de titanio, diseñada de forma personalizada con tecnología CAD-CAM.

La paciente, una joven de 22 años, tenía una compleja patología mandibular asociada a un síndrome de parálisis braquial congénita. Fue operada por primera vez en 2008 para liberar la articulación temporomandibular izquierda, que estaba anquilosada desde su nacimiento.

Cuatro años después se le practicó una resección del bloque anquilótico y se le puso un espaciador de silicona, que se le tuvo que retirar en 2017. A pesar de estas intervenciones, la afectación de la articulación provocó que la mandíbula no creciera correctamente, provocando alteraciones tanto funcionales como estéticas, que no podían ser resueltas durante la edad pediátrica.

El caso de esta paciente pasó del Hospital Sant Joan de Déu al de Bellvitge, donde recibió un tratamiento de ortodoncia complejo para preparar los dientes para una cirugía ortognática bimaxilar combinada con la colocación de la prótesis para sustituir la articulación de la parte izquierda de la mandíbula.

Se trata de una cirugía de precisión milimétrica con el fin de conseguir que los dientes encajen de forma correcta.

Los objetivos de la cirugía eran mejorar tanto la función mandibular como la estética facial que presentaba una “severa” asimetría facial, según el doctor Marc Espino, del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de Bellvitge. Además, mediante la movilización de ambos maxilares se ha conseguido aumentar el diámetro interno de las vías respiratorias.

Dr. Marc Espino

Gracias a esta aplicación innovadora, los especialistas del Servicio de Maxilofacial del centro pudieron simular el desarrollo de la cirugía y posteriormente diseñar y fabricar una prótesis adaptada con precisión a su anatomía.