Lección inaugural del curso 2022-2023 en L'Hospitalet

05 de octubre de 2022 a las 14:43h
El Auditorio Barradas ha acogido este mediodía la lección inaugural del curso 2022-2023: "Aprender en L'Hospitalet por un futuro de oportunidades"que ha contado con la asistencia de la alcaldesa, Núria Marín; el concejal de Educación, Innovación y Cultura, David Quirós; la concejala adjunta de Educación, Imán Aisa; la directora general de Atención a la Familia y Comunidad Educativa, Raquel García, así como diferentes miembros del Consistorio. 
La alcaldesa, Núria Marín, ha dicho que en L'Hospitalet "las circunstancias socioeconómicas no marcan la educación de nadie ni sus posibilidades de acceso al mundo laboral". Y ha continuado afirmando que "somos una ciudad educadora" y a pesar de no tener competencias "hemos incrementado un 9,5% el presupuesto que destinamos a proyectos para acompañar a la comunidad educativa y contribuir al éxito escolar y a la cohesión social". En este sentido, ha citado como ejemplos el programa de auxiliares de conversación en inglés, Fem tàndem L'H y el proyecto recientemente puesto en marcha de alfabetización digital de las familias.  
Núria Marín ha pedido al Departamento de Educación "el mismo consenso político" que hizo posible salvar la Academia Cultura y garantizar su continuidad y la de su proyecto educativo en el barrio de la Torrassa, para lograr "la rehabilitación de las escuelas del plan de urgencia, la sustitución de los módulos de las escuelas Paco Candel y Maria Miret por edificios y la creación de nuevos centros educativos en la Florida, las Planes, el Centro y Sant Josep". También ha pedido a la Generalitat que haga de la formación profesional una verdadera apuesta por la inserción laboral.  
La alcaldesa ha cerrado su intervención agradeciendo el esfuerzo y el compromiso de los equipos directivos, profesorado y personal no docente, así como el apoyo de las familias, sin el cual no sería posible el día a día de los centros.  
La ponencia del acto, "Tus elecciones + tus acciones = tu futuro" ha ido a cargo de Sandra Uve, ilustradora, divulgadora científica y artística desde la perspectiva de género y escritora. Durante su exposición, ha hablado de la motivación y de la importancia de los algoritmos y ha hecho un repaso por alguno de los nombres propios de científicas e investigadoras que las bibliografías curriculares y lecturas recomendadas no recogen pero que con sus descubrimientos y aportaciones han cambiado el mundo. 
Entre otros, Sandra Uve ha colaborado con publicaciones como La VanguardiaEl Periódico de CatalunyaTime OutPlayboy y Rolling Stone y con diferentes medios audiovisuales. Como escritora, ha publicado novelas gráficas y libros ilustrados. Como artista plástica ha expuesto en el Centro de Artes Santa Mónica y en el Espacio Francesca Bonnemaison. Otra parte importante de su actividad ha sido la documentación de 3.700 mujeres inventoras a lo largo de la historia. En 1998 ganó el premio a la mejor revista en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona y en 2021 el Premio Creu Casas, del Instituto de Estudios Catalanes, por la tarea de hacer visibles mujeres de ciencia y tecnología de todas las épocas. Como es tradicional, en el transcurso del acto se ha hecho un reconocimiento institucional a la tarea del profesorado y del personal no docente que se ha jubilado a lo largo del curso anterior, en este caso, 53 personas, que han contribuido con su esfuerzo a hacer de L'Hospitalet una ciudad más educadora. La alcaldesa les ha agradecido su "dedicación y su resiliencia" por haber tenido que afrontar, al final de su etapa laboral, diferentes situaciones de incertidumbre como la pandemia.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído