El curso 2024-2025 en las guarderías ha comenzado en septiembre con el período de familiarización habitual para el nuevo alumnado, que se prolongará los próximos días.
L'Hospitalet dispone de 16 guarderías públicas y subvencionadas con fondos públicos, que ofrecen 1.341 plazas. Se trata de las 6 guarderías municipales, los 5 centros subvencionados por el Ayuntamiento, las 3 guarderías de la Generalitat y los 2 centros subvencionados por la Generalitat.
La Red de Guarderías Municipales la integran La Casa de les Flors, La Casa dels Contes, La Casa dels Arbres, La Casa del Molí, La Casa de la Muntanya y La Casa del Parc. Estos centros atienden a un total de 616 niños de 0 a 3 años. Las tres guarderías de la Generalitat —La Florida, El Passeig y El Tren— disponen de 299 plazas.
Además, en L'Hospitalet hay cinco guarderías subvencionadas por el Ayuntamiento y la Generalitat (que desarrollan su actividad en equipamientos municipales cedidos) y gestionadas por cooperativas de maestros sin ánimo de lucro, que atenderán este curso a 381 niños. Se trata de las guarderías Estel Blau y La Gua-Gua y las guarderías Nova Fortuny, Garabatos y Patufet.
Dos guarderías más, Azorín y Ding-Dong, están subvencionadas por la Generalitat y tienen matriculados 45 niños.
La ciudad cuenta también con 19 centros privados que completan la oferta de 0 a 3 años de L'Hospitalet, con un total de 846 plazas.
Aumento de la demanda de plazas
Este curso se ha vuelto a registrar un incremento notable del número de solicitudes de plaza en las escuelas públicas a raíz de la gratuidad de la escolarización de I2 (2-3 años), que entró en vigor el curso 22-23. Este aumento de la demanda en todos los niveles genera, lógicamente, un aumento de las listas de espera. En el caso de las guarderías municipales, la lista de espera es de 578 demandas; la de las de la Generalitat, de 221, y la de las subvencionadas municipales, 51.
Revisión del calendario escolar
Con el objetivo de adaptarse a las necesidades actuales y mejorar la calidad del servicio que se ofrece a los niños, este curso se han introducido cambios en el calendario escolar de las guarderías municipales.
Así, el curso comienza el 5 de septiembre, una vez que los equipos de profesionales han organizado y preparado el curso desde comienzos de mes, y finalizará el 25 de julio.
Del 5 al 12 de septiembre, se hará el período de familiarización de los niños y de las familias, tanto de los de nueva incorporación como de los del curso anterior, respetando las necesidades de cada niño, de acuerdo con lo que acuerden la familia y la escuela.
El calendario de este año también prevé novedades respecto a las vacaciones de Navidad (del 23 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025) y de Semana Santa (del 14 al 21 de abril de 2025).
Incorporación de 12 educadoras más
El Ayuntamiento ha decidido ampliar este curso el número de educadoras de las guarderías municipales con 12 profesionales más, que se incorporarán lo antes posible. Esto permitirá ofrecer una atención más personalizada y más inclusiva, y dar, así, respuesta al incremento de alumnos con necesidades educativas específicas y en situación de vulnerabilidad. Con estas incorporaciones, las escuelas municipales se sitúan por encima de la ratio que marca la normativa actual en cuanto al número de profesionales que atiende a niños en la etapa de 0 a 3 años.
La Red de Guarderías Municipales
El Ayuntamiento está comprometido con la educación infantil de 0 a 3 años, reconoce la importancia de esta etapa educativa en el desarrollo de los niños e impulsa la implicación de los equipos docentes y las familias en la educación de los niños y de las niñas. Si bien el primer objetivo de las guarderías es educativo, la escuela ofrece también apoyo y asesoramiento a las familias en los aspectos de crianza y educación con una visión de integración en el barrio y de participación en las actividades del entorno de cada centro.
Además, el Ayuntamiento impulsa precios más reducidos tanto en la escolarización como en los servicios de acogida y comedor para diferentes tipologías de familias: numerosa, monoparental, niños con necesidades educativas especiales, niños escolarizados en acogimiento familiar y familias con dos o más hijos o hijas escolarizados en la escuela.
Integración de cinco guarderías en la red municipal
El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha iniciado un proceso para la integración de las cinco guarderías subvencionadas por el consistorio (las guarderías Patufet, Garabatos y Nova Fortuny y las guarderías L'Estel Blau y La Gua-Gua) en la Red de Guarderías Municipales.
Estos cinco centros se ubican en equipamientos de titularidad municipal y el Ayuntamiento les otorga una subvención para ayudar en la cuota de escolarización que abonan las familias en todos los niveles. A partir de enero de 2023, y con continuidad en el curso 2023-2024, el Ayuntamiento incrementó la aportación, que pasó de 400 euros a 700 euros por plaza. Para el curso 2024-2025, la aportación municipal llega hasta los 1.020 euros y a partir de enero llegará a los 1.580 euros por plaza.
Con esta incorporación, L'Hospitalet dispondrá de 11 guarderías municipales, lo cual supone ampliar en 381 plazas la oferta de guardería pública, con 216 plazas más de I2.