Las Fiestas de Primavera vuelven a L’Hospitalet del 20 al 23 de abril, con un programa que apuesta por la música y las artes escénicas, la cultura popular y tradicional y las actividades dirigidas al público familiar. El día de Sant Jordi concluirá cuatro días con más de setenta propuestas.
El cartel de esta edición es obra de una joven estudiante de la EASD Serra i Abella, Helena Peñalver, vecina de Santa Eulàlia. Su idea, fresca y colorista, nos muestra a una mujer con una gran sonrisa y con el cabello lleno de flores, que nos transmite el aprecio por la gente y por la ciudad de L’Hospitalet.
El cantante hospitalense Antonio Orozco será el encargado de dar el pregón que dará el pistoletazo de salida a las Fiestas, el jueves 20 de abril, a las 20 horas, desde el balcón del Ayuntamiento. A continuación vendrá el Toque de inicio, con la exhibición de los grupos y la imaginería festiva de la ciudad en la plaza del Ayuntamiento.
Las Fiestas de Primavera se convierten en una invitación a pasear por la ciudad y disfrutar de las diversas actividades que hacen suyo el espacio público. Como parte de estas propuestas encontramos los clásicos puestos de la Feria de Artesanos, en la rambla de la Marina, y la popular Feria de la Cerveza Artesana, en la plaza de Lluís Companys i Jové, así como la tradicional ruta gastronómica Primavera de Tapas, para degustar sabrosas tapas con sello local que ofrecen los establecimientos de restauración de la ciudad. Este año participan alrededor de treinta establecimientos que optarán a los galardones de tapa más sabrosa, más creativa, mejor calidad gastronómica y más popular.

Las Fiestas: cultura y tradición popular
Las Fiestas de Primavera vestirán las calles de la ciudad con una oferta cultural y lúdica para todos los públicos, sin olvidar las actividades más tradicionales. El viernes 21 de abril, de 9 a 19 horas, las entidades de los distritos IV y V celebrarán el pisado de la alfombra floral con la participación de gigantes y cabezudos.
A partir de las 17 horas, en el Centro Cultural Metropolitano Tecla Sala veremos espectáculos de circo y artes de calle para toda la familia, que continuarán al día siguiente en el mismo espacio y horario.
Más tarde, las bestias de cultura popular y de fuego con leones, bueyes y mulasses de toda Cataluña acompañarán a las bestias de fuego de la ciudad en un pasacalle que comenzará a las 20 horas en la plaza del Ayuntamiento.
El sábado 22 de abril, de 10 a 14 horas, el parque de les Planes se convertirá por un día en el Parque de la Ciencia, con talleres, juegos y espectáculos de divulgación científica para toda la familia.
Los títeres tendrán su espacio en la plaza de Maria Artigal, que se convertirá durante todo el sábado en un jardín donde los más pequeños, pero también un público más adulto, podrán disfrutar de diferentes espectáculos.
Este mismo día tendrá lugar, a las 17 horas, el Fabulari, la concentración de grupos, dragones, gigantes y bestiario en la plaza del Ayuntamiento. La cabalgata mitológica tendrá la salida y la llegada en la plaza del Ayuntamiento, y recorrerá diferentes calles del barrio del Centro. Más tarde, por la noche, esta misma plaza vivirá la Noche de fuego infantil, con los pequeños diablos y diablesses de L’Hospitalet.
El domingo 23, el parque de Bellvitge será, de 11 a 14 horas, el Parque de las Maravillas, con funámbulos, gigantes y muchas actividades festivas más, sorprendentes y espectaculares, dirigidas al público familiar.
Música en directo durante las Fiestas
La Farga, el parque de la Remunta, los jardines de Can Sumarro y el parque de la Torrassa serán los escenarios para toda la oferta musical en directo. La Farga acogerá las actuaciones de dos pesos pesados de la historia del rock y del pop en español: Loquillo (viernes, a las 22 horas) y Fangoria (sábado, a las 22 horas). Para calentar motores, les acompañarán, respectivamente, el hospitalense Dani Flaco y las Nancys Rubias.
Los conciertos en el parque de la Remunta serán los días 21 y 22 de abril a partir de las 20.45 horas. El viernes 21 es el turno de Adala, Queralt Lahoz y Eskorzo. El sábado 22, los protagonistas serán Figa Flawas, Habla de Mí en Presente y Ladilla Rusa. El domingo 23 de abril, a las 19 h, habrá un concierto revival con Els Sírex.
El parque de la Torrassa se transformará el viernes, a partir de las 18 horas, en el escenario donde tendrá lugar una gran batalla de bandas de música: el Meeec!, en el que encontraremos una amalgama de estilos musicales: ritmos balcánicos y caribeños, funky, soul, hip-hop o los sonidos de Nueva Orleans.
Como cada año, el jardín de Can Sumarro es el espacio para la música negra con la Primavera in black y sus actuaciones de pequeño formato de jazz y blues con Made in Black y Last Livin’ Souls (viernes, a partir de las 20 horas), y Big Creek Slim, Flamingo Tours, Hash Brown & The Blues All Stars (sábado, a partir de las 19 horas). El domingo, a partir de las 13 horas, tendremos toda una jornada musical con las actuaciones de Big Black Rhino Trio, Miguel Talavera Organ Trio & Jan Nieto, Premio Big Bill Broonzy y Vidar Busk & His True Believers.
Monólogos de humor y teatro
El viernes 21 y el sábado 22 nos esperan los monólogos de humor en L’Oncle Jack, El Viejo Piano, Kfè Olé, Mizuwari Cocktail Bar y Sala River, con Toni Cano, Raúl Alcaraz, Jona Oph, Irene Meneguzzi, Ana López, Óscar Sáenz, Alfonso Mora, Chema López, Edu Mutante y Vidda Priego.
El Centro Cultural la Bòbila será el punto de encuentro, el jueves 20 de abril, de las cápsulas de teatro, que ya son un clásico imperdible de las Fiestas de Primavera. A partir de las 20 horas, en pequeños grupos de veinte personas, se podrá disfrutar de cuatro espectáculos de quince minutos con diferentes propuestas que se llevarán a cabo en lugares insólitos de la ciudad.
Día de Sant Jordi
Este año, las Fiestas de Primavera concluirán con el día de Sant Jordi, una jornada que celebraremos con los tradicionales puestos de libros y flores que se desplegarán en la rambla de Just Oliveras. Los autores y las autoras de L’Hospitalet firmarán ejemplares de sus libros en el stand de Bibliotecas durante todo el día. Además, a partir de las 11 horas, se celebrará el Encuentro de Caballeros, Dragones y Princesas, con diversos espectáculos infantiles en los Jardines de Can Sumarro.
Este mismo día tendrá lugar el encuentro de gigantes, con la plantada en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 9.30 horas y el pasacalle hasta el parque de la Remunta. La jornada ofrecerá otras actividades tradicionales como el baile de Sardanas en la plaza del Repartidor, a las 11.30 horas, y la jornada castellera a partir de las 12.15 horas en la plaza del Ayuntamiento.
Más tarde, por la noche, esta misma plaza acogerá la Noche de fuego, donde los grupos de diablos de L’Hospitalet serán los encargados de cerrar los actos de las Fiestas de Primavera de este año llenando las calles de chispas de fuego al compás de los tambores. La jornada culminará con el estallido final y los fuegos artificiales a partir de las 22.15 horas en la plaza del Ayuntamiento.
Las Fiestas de Primavera en las redes
La información de las Fiestas de Primavera está disponible en los programas de mano y en la web www.l-h.cat/festesdeprimavera. También se podrán vivir a través de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) con el hashtag #PrimaveraLH.