Las Fiestas de Mayo 2021 comenzarán el viernes 7 de mayo con la lectura del pregón

26 de abril de 2021 a las 17:01h

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, y la concejala del Área de Cultura, Educación y Juventud, Amanda Feria, han presentado este mediodía el programa de las Fiestas de Mayo de Badalona 2021. Este año, debido a las restricciones sanitarias provocadas por la pandemia, las actividades de las Fiestas de Mayo serán en formato estático, en espacios perimetrados, aforo limitado y con reserva previa.

 

Los responsables municipales han anunciado que aunque el Demonio de las Fiestas se plantará en la playa el día 1 de mayo, finalmente no se celebrará la tradicional Cremada la víspera de San Anastasio para evitar la presencia masiva de público.

 

Las entradas a los espectáculos se pueden adquirir a través de la web agendacultural.badalona.cat o de la aplicación móvil Agenda Cultural Badalona.

 

Pregón

Las jugadoras del primer equipo del futbol Club Deportivo Seagull Badalona serán las encargadas de pronunciar el pregón de las Fiestas de Mayo 2021. Las "gaviotas", como son conocidas popularmente las jugadoras del Seagull, destacan por los méritos deportivos conseguidos, y por su compromiso con la igualdad en el mundo del deporte.

 

Debido a las medidas sanitarias de prevención de la Covid-19, el pregón y toda su secuencia ritual se hará en el Teatro Zorrilla, el viernes 7 de mayo, y será transmitido en directo por Televisión de Badalona.

 

 

Noche de San Anastasio

Este año, debido a la pandemia de COVID-19, no se puede celebrar la tradicional Cremada del Demonio, uno de los actos emblemáticos de las Fiestas de Mayo, ni el piromusical que lo precede. Lo que sí habrá, sin embargo, son diferentes elementos pirotécnicos que se encenderán sin asistencia de público, y que irán a cargo de Coeters Dragón.

 

Cada 10 de mayo, desde 1940, se quema un demonio, precedido de los lucimientos de los entremeses que hacen el séquito, como un camino simbólico para despedirlo. Este año, de manera excepcional, los elementos festivos harán esta despedida desde la plaza de Barberà, ubicación donde hace ochenta y un años se quemó el primer Demonio.

 

Así pues, la plaza de Barberà será el escenario del Acto Sacramental, donde los Diablos de Badalona hacen el baile hablado, de tradición centenaria, que representa la lucha entre el bien, San Anastasio, y el mal, los borrones, la Diablesa y Lucifer, que intentan salvar al demonio. El Águila, en nombre de los badaloneses, y dejando claro que triunfa el bien, despide al Demonio.

 

 

Festividad de San Anastasio

De buena mañana el martes 11 de mayo se oirán por la ciudad los gaiteros de Badalona que saldrán a anunciar la festividad de San Anastasio junto con el toque de fiesta de las campanas de Santa Maria.

 

Una vez todo el mundo bien despierto, toca ir a oficio a la iglesia de Santa Maria. En la Ida a Oficio se representa la versión infantil de los bailes, que se podrán ver como lucen desde la plaza de Barberà. Seguidamente, el Oficio Solemne. En el ofertorio, el Águila volverá a hacer su baile.

 

Por la tarde, está la Pasada de San Anastasio, que este año no se podrá disfrutar con el tradicional recorrido, pero con el intento de mantener el ritual, los elementos saldrán igualmente a la calle. De manera acotada y con reserva previa de entrada, se podrá ver una representación de esta procesión en la plaza de la Ciudad Romana y en la plaza de Barberà, y finalmente también se celebrará el último baile de San Anastasio y el canto de los gozos.