El curso 2021-2022 en las escuelas infantiles municipales ha comenzado en septiembre con normalidad y todas las medidas de prevención para garantizar la seguridad sanitaria de niños y trabajadores, como en el curso anterior.
La situación sanitaria actual permitirá recuperar cierta presencialidad de las familias en el día a día de los centros, ya que la relación directa entre la familia y la escuela es muy importante en esta etapa educativa. Por eso, al inicio de curso y en el período de adaptación, las familias podrán acompañar a los niños en este proceso con las orientaciones de las educadoras y los protocolos de seguridad e higiene establecidos.
La alcaldesa, Núria Marín, el concejal de Educación, David Quirós, y la concejala adjunta de Educación, Iman Aisa, han visitado esta mañana la escuela infantil municipal La Casa del Molí, con motivo del inicio del curso en los centros de 0 a 3 años.
Núria Marín ha destacado que "estamos muy satisfechos de la normalidad con la que empieza este curso y con el hecho de que se ha dado respuesta a toda la demanda de plazas en las escuelas infantiles. Hemos tomado todas las medidas de seguridad ante la Covid que, en este curso, ya nos permiten que las familias puedan acompañar a los niños en los primeros días".
L'Hospitalet dispone de 16 escuelas infantiles, entre públicas y subvencionadas con fondos públicos, que ofrecen 1.315 plazas, de las cuales se han ofrecido para este curso 770 plazas para niños nuevos. Todas las solicitudes han sido atendidas.
La Red de Escuelas Infantiles Municipales la integran La Casa de les Flors, La Casa dels Contes, La Casa dels Arbres, La Casa del Molí, La Casa de la Muntanya y La Casa del Parc. Estos centros atienden a un total de 616 niños de 0 a 3 años. Para este curso, se han ofrecido 360 plazas; las 256 restantes son de niños de cursos anteriores que continúan en los centros. Las tres guarderías de la Generalitat —La Florida, El Passeig y El Tren— disponen de 299 plazas, de las cuales se han ofrecido este curso 190.
Además, en L'Hospitalet hay cinco escuelas infantiles subvencionadas por el Ayuntamiento (que desarrollan su actividad en equipamientos municipales cedidos) y gestionadas por cooperativas de maestros sin ánimo de lucro, que atenderán este curso a 323 niños. Se trata de las guarderías Estel Blau y La Gua-Gua y las escuelas infantiles Nova Fortuny, Garabatos y Patufet. Dos escuelas infantiles más, Azorín y Ding-Dong, están subvencionadas por la Generalitat y disponen de un total de 77 plazas, de las cuales 46 se han ofrecido este curso.
Naturalización de patios
La Casa del Molí es la primera escuela infantil municipal que forma parte del plan de naturalización de patios de las escuelas de la ciudad, y ya se ha iniciado la transformación de su patio en un espacio más verde, con más sombras y espacios naturales. En este sentido, la alcaldesa ha expuesto que "es un proceso que queremos implantar en el resto de escuelas infantiles municipales y en las escuelas de educación primaria de la ciudad", con el objetivo de disponer de patios con un entorno más natural, agradable y ecológico, y eliminar progresivamente los espacios dominados por el cemento.
Medidas de prevención
Las escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos toman las medidas pertinentes para garantizar la seguridad y la higiene.
Cada una de las escuelas infantiles municipales se ha dotado este curso de un plan de actuación que recoge aspectos organizativos (grupos, espacios, horarios, equipo de profesionales...) y los protocolos de prevención y actuación ante la Covid-19.
Estos planes de actuación establecen las medidas preventivas para garantizar la seguridad y la salud en las escuelas infantiles municipales de la ciudad, de acuerdo con la normativa vigente publicada por el Departamento de Educación y el Departamento de Salud de la Generalitat.
Durante el curso se podrán ir valorando y actualizando las medidas previstas en función de la evolución de la pandemia y de acuerdo con las instrucciones que establezcan en cada momento los departamentos de Salud y de Educación de la Generalitat de Catalunya.
Estos planes de actuación de las escuelas infantiles municipales han sido aprobados en los respectivos consejos escolares de cada centro.