Las calles de Santa Teresa y Tresols de Gavà serán más verdes, acogedoras y accesibles

La reurbanización de las dos calles permitirá recuperar espacio para los peatones y promover una movilidad más sostenible y más segura

21 de mayo de 2025 a las 14:47h

El Ayuntamiento de Gavà impulsa la transformación de la calle de Santa Teresa y de la calle de Tresols para mejorar el espacio público y la movilidad. De la mano del AMB de Barcelona, que ha aprobado inicialmente el proyecto de reurbanización, se mejorarán dos calles que son ejes vertebradores de los barrios Bòbiles-Diagonal y de Santa Teresa, además de tener continuidad directa con el núcleo urbano. En breve, el proyecto sepondrá en conocimiento del vecindario de la zona para informarles.

Se intervendrá en la totalidad de la calle Santa Teresa, y en el tramo de la calle Tresols comprendido entre la calle de las Colomeres y la avenida Diagonal, un ámbito de más de 7.300 metros cuadrados(5.164 en la c. Santa Teresa y 2.154 en la c. Tresols). Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2026 y supondrán una inversión de 2,4 millones de euros financiados íntegramente por el AMB. 

La actuación generará un espacio público más acogedor para las personas, facilitando la movilidad a los peatones y haciéndolo más accesible y seguro. También es una clara apuesta por la creación de espacios más verdes y sostenibles, garantizando el confort, incrementando el arbolado urbano, fomentando el ahorro de luz y agua, y promoviendo los modos de transporte sostenible, además de hacerlos resilientes a los efectos del cambio climático. Se engloba dentro de la estrategia del Ayuntamiento de impulsar actuaciones con criterios de sostenibilidad, inclusión y resiliencia y en el marco del Plan de Sostenibilidad Ambiental promovido por el AMB. 

Ejes de la intervención:

  • Mejora de la accesibilidad para los peatones, favoreciendo la movilidad sostenible. Las calles serán de plataforma única y un único sentido de circulación con prioridad invertida.
  • Creación de espacios de estancia y sombra, en algunas encrucijadas y ensanchamientos de acera teniendo en cuenta los recorridos cotidianos de la ciudadanía y los equipamientos alrededor del ámbito.
  • Plantación de arbolado garantizando que sus dimensiones sean adecuadas a las condiciones de la calle para un buen desarrollo, y siguiendo los criterios que establece el Plan director del arbolado viario de Gavà. Se alcanzará una cobertura verde del 26% del ámbito.
  • Preservación de la mayor parte de las plazas de aparcamiento existentes. Habrá 60 plazas de aparcamiento de vehículos y 19 de motocicletas. Se garantizan zonas de carga y descarga y plazas para personas con movilidad reducida.
  • Pacificación del tráfico. Para reducir la velocidad de los vehículos, la hilera de árboles y la franja de aparcamiento se situará de forma alterna a ambos lados por tramos del vial.
  • Renovación de la red de alumbrado público, sustituyendo las luminarias de fachada por nuevas farolas suspendidas en catenaria. Se incorporarán 30 puntos de luz de alta eficiencia, lo que permitirá la reducción del consumo energético.
  • Soterramiento parcial de las líneas aéreas existentes, principalmente de los cruces de las líneas eléctricas manteniendo el trazado por fachadas.
  • Reparación y sustitución parcial del colector de la red de aguas residuales.
  • Ejecución del sistema de recogida de aguas pluviales, planteamiento de una nueva red separativa combinada con la implantación de sistemas que favorezcan la gestión del agua y su infiltración en el subsuelo, para reducir el caudal de las aguas pluviales. Sistemas urbanos de drenaje sostenibles.

Aparte de la reducción del consumo energético y la plantación de arbolado, el proyecto incorpora otros criterios de sostenibilidad, como la minimización de la huella de CO2 de los materiales priorizando los reutilizados o reciclados, la reducción del efecto isla de calor y la creación de aparcamientos seguros para bicicletas. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído