Laporta, de nuevo en los juzgados: la Audiencia le obliga a investigarle por una presunta estafa de 100.000 €

Esta causa se suma a otros procedimientos en los que Laporta ha sido señalado por operaciones similares

18 de noviembre de 2025 a las 21:55h

La Audiencia de Barcelona ha ordenado al Juzgado de Instrucción 22 que admita a trámite una querella por presunta estafa contra Joan Laporta y otras tres personas de su entorno profesional, después de que el juzgado la rechazara inicialmente. La decisión llega a raíz de un recurso de la denunciante, una mujer que asegura haber invertido 100.000 euros en dos sociedades vinculadas a los investigados con la promesa de una alta rentabilidad que nunca habría llegado.

Junto con el presidente del Barça, también deberán ser investigados Rafael Yuste —vicepresidente blaugrana en la primera etapa de Laporta—, el economista Xavier Sala i Martín y el exdirector de TV3 y expropietario del Reus Deportiu Joan Oliver. Según la resolución judicial, el juzgado deberá abrir diligencias y analizar si los hechos denunciados pueden constituir un delito de estafa.

Esta causa se suma a otros procedimientos en los que Laporta ha sido señalado por operaciones similares. A principios de año, el presidente del Barça ya declaró en un juicio por una presunta estafa a una familia que había ganado la lotería y que invirtió 2,4 millones de euros en un proyecto empresarial que acabó fracasando. Laporta negó cualquier implicación.

El caso se remonta a 2014, cuando estos nuevos millonarios aportaron la cantidad a una filial de una empresa gestionada por Laporta, que debía generar un rendimiento del 6% anual durante tres años. Ni la inversión ni los intereses se devolvieron, y el caso derivó en una investigación por estafa. El presidente azulgrana siempre ha defendido que es víctima “de una campaña de desprestigio”.

La querella relacionada con aquel episodio se presentó en mayo de 2023. Inicialmente quedó archivada, pero la Audiencia de Barcelona obligó a reabrirla, exactamente igual que ha pasado ahora con esta nueva denuncia. El Juzgado de Instrucción 22 tendrá que retomar el caso y determinar si hay indicios suficientes para avanzar hacia una causa penal.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído