Quedan cuatro días para que Viladecans vuelva a viajar en el tiempo en su decimoséptima edición del Mercado Medieval, organizado por la Red Comercial de Viladecans con el apoyo del Ayuntamiento. Esta nueva edición se celebrará durante el fin de semana del 17 al 19 de noviembre en las calles del Barrio Antiguo y el Ensanche. Durante los tres días, el Barrio Antiguo y la calle del Doctor Reig serán el epicentro de pasacalles, actividades familiares y puestos de alimentación, artesanía y otros productos, entre los que se podrá encontrar una gran variedad de detalles para empezar las compras de Navidad.
Un pasacalle inaugurará el Mercado Medieval, el viernes 17 a las 18 horas, con la participación de La Torna, Els Bufons y Ramon dels Boscos. Una hora más tarde, a las siete de la tarde, se podrá ver al Camell Malababa, que saldrá de la plaza de la Vila y recorrerá la calle de Jaume Abril hasta llegar a la plaza de las Palmeras, donde, a las 19.30 horas, será el turno del espectáculo a cargo de El Perfumer. A las 20.30 horas comenzará el otro pasacalle del primer día del Mercado que será a cargo de La Torna otra vez, además de l’Scroon y Els Domadors.
Durante todo el fin de semana, en la calle del Sol habrá juegos gigantes medievales de madera y atracciones sostenibles, y en los jardines de Magdalena Modolell se instalará todo un campamento medieval, con su escuela de caballeros y talleres de escudos, espadas y coronas.
El sábado se repetirán las actividades a lo largo de toda la jornada y se celebrarán espectáculos itinerantes a cargo de La Torna y Bufonades (pasacalle musical), el Camell Simba (a las 12 del mediodía desde la plaza de la Vila), L’aldarull dels Follets con La Torna (a las 13.30 horas), la ronda musical “La Torna” (a las 17.30 horas), El Perfumer dels Aromes (a las seis de la tarde desde la plaza de la Vila) y La Torna, Scroon y Els Domadors (a las 20 horas, también en la plaza de la Vila). La música medieval llenará, pues, las calles de la ciudad, con varios personajes de la época que recorrerán las calles para conocer la historia y los secretos que se esconden en Viladecans. A las 11.30 y a las 17 horas, un espectáculo de luchas –Softcombat Medieval– resonará en los jardines de Magdalena Modolell, sede del Campamento Medieval, y cerrará la jornada del sábado.
Ya el domingo, los ciudadanos y ciudadanas de Viladecans y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de las mismas actividades, excepto las que cerraron las dos primeras jornadas.
Así pues, la cita incluye más de diez actividades medievales diarias que se distribuyen en función del público al que se dirigen. Los más pequeños encontrarán en la calle del Sol y en la de Sant Joan talleres especialmente dirigidos a ellos, como cuentacuentos, títeres y atracciones. Los jardines de Magdalena Modolell se convertirán en el escenario principal para los espectáculos de tarde y noche, además del campamento de especialistas en luchas medievales.
Puede consultar el programa y plano de las actividades del XVII Mercado Medieval de Viladecans en este enlace: https://www.viladecans.cat/ca/mercatviladecans23