La víctima de violencia machista en Granollers "temía por su vida"

28 de septiembre de 2022 a las 15:03h

Un familiar de la mujer asesinada presumiblemente por su pareja cerca del río Congost de Granollers (Barcelona) el pasado 17 de julio de 2018, ha informado de que la víctima advirtió a su tía de que "temía por su vida y que tenía miedo de que le llegara a pasar algo".

Así lo ha hecho saber la familiar de la víctima durante la segunda sesión del juicio en la Audiencia de Barcelona, después de que este pasado martes declarara el acusado y negara los hechos, alegando que ella se fue de casa después de una discusión.

"La trataba muy mal, la encerraba y no la dejaba salir del piso. Alguna vez vi alguna marca de lesión en su cuerpo, pero ella me decía que se había caído y que se había golpeado, cosas de este tipo y yo, supuestamente, me la creía", ha manifestado su tía en el juicio.

El día que desapareció, su tía fue a casa de su hermana (la madre de la víctima) y al llegar se encontró al acusado "llorando, diciendo que no aparecía, haciendo el show...". La tía ha añadido que al principio se creyó la versión del hombre pero que, posteriormente, ya no.

"Todos desconfiamos de él. Ella era como una hija para mí. Siempre deseaba lo mejor para ella. Ella decía que lo amaba mucho, que estaba muy enamorada de él y que no podía dejarlo", añadía.

La Fiscalía, por su parte, pide una condena de 26 años de prisión por delitos de asesinato y maltrato de género habitual, por presuntamente haber acabado con su vida después de una discusión y de esconder su cadáver.

Sin embargo, una vecina de la víctima ha explicado que no presenció discusiones entre la pareja ni escuchó nada la noche de la desaparición. Otra ha dicho que llamó varias veces a la mujer, pero que no logró contactar con ella.

Testimonios del caso

Otro familiar de la víctima ha manifestado que la noche de la desaparición, el hombre le llamó y le afirmó que la víctima se había ido y que, durante el operativo de búsqueda de la mujer, el hombre "tuvo una actitud más activa después de pasar por donde apareció el cadáver" dos meses después.

Una amiga de la pareja ha explicado que el hombre era un poco manipulador, que siempre iba detrás de ella y que le sorprendió que, durante la búsqueda de la víctima, él fuera el último en llegar: "Si era su pareja, hubiera sido lógico que llegara el primero".

Sobre el autor
Jordi Barroso
Jordi Barroso
Ver biografía
Lo más leído