El próximo martes 25 de mayo por la mañana se celebrará, en las pistas exteriores del Palau d'Esports de Granollers, la 4ª edición de la VallèsBot. La jornada, organizada por el Servicio Educativo del Vallès Oriental I y el Ayuntamiento de Granollers, con el apoyo de los ayuntamientos de Canovelles, les Franqueses del Vallès y la Roca del Vallès, cuenta con la participación de 17 centros de primaria y secundaria de estos 4 municipios que presentarán un total de 30 proyectos.
Este año, el título de la jornada es "¡Grandes!", y girará sobre la temática del mundo de las personas mayores. El objetivo es que los alumnos diseñen artilugios robóticos que se puedan incluir en la vida de este colectivo, que puede abarcar categorías tan diferentes como la asistencia, el estilo de vida, la actividad física, el entretenimiento, la cultura... Desde su primera edición, la Vallèsbot ha querido potenciar la programación y la robótica como herramienta para incentivar el trabajo por proyectos entre el alumnado de los centros participantes.
El martes a las 9 h está previsto que visiten la VallèsBot el director de los Servicios Territoriales del Departamento de Educación, Pere Masó; el alcalde de Granollers, Josep Mayoral; el concejal de Educación de Granollers, Francesc Arolas; el alcalde de Canovelles, Emilio Cordero; el alcalde de les Franqueses del Vallès, Francesc Colomé; la concejala de Educación de les Franqueses, Marina Ginestí; el alcalde de la Roca del Vallès, Albert Gil; y el concejal de Educación de la Roca, Albert Bassa. La atención a los medios de comunicación se hará a las 9.45 h.
El proyecto VallèsBot
Este proyecto nació el curso 2017/2018 del trabajo en red entre profesores, centros educativos, Ayuntamientos y el Servicio Educativo del Vallès Oriental I. Se trata de una actividad intermunicipal para la implementación de los conocimientos de la robótica y el pensamiento computacional dando soluciones a retos de carácter social de nuestro entorno más cercano. A diferencia de otros proyectos de vocación y cultura tecnológica, la VallèsBot no es competitiva y se hace en horario lectivo, hecho por el cual todo el alumnado toma parte de la propuesta y aprende de la construcción y programación de robots.
Así, los principales objetivos de la VallèsBot son:
Contribuir a la mejora del éxito educativo de todos los chicos y chicas incentivando las vocaciones tecnológicas.
Promover la cohesión social por medio de la implementación dentro del horario escolar de la robótica para llegar a todo el alumnado.
Favorecer el trabajo y el aprendizaje en red entre los centros educativos y los diferentes agentes del entorno para conseguir continuidad y coherencia educativa.
En la primera edición 800 alumnos de 32 grupos de 17 centros educativos de primaria y secundaria de Granollers, Canovelles y la Roca del Vallès presentaron en la VallèsBot sus soluciones tecnológicas para resolver problemas de movilidad utilizando la robótica. En la segunda edición participaron un millar de alumnos de 22 centros educativos de Granollers, Canovelles, la Roca del Vallès y, les Franqueses del Vallès y el tema central fue la mejora de los parques. En la tercera edición, que a causa de la Covid-19 se tuvo que celebrar telemáticamente, participaron 21 centros educativos.