Un total de 93 ayuntamientos catalanes, cinco consejos comarcales y, por primera vez, tres diputaciones, reciben este miércoles un reconocimiento a la calidad y la transparencia a través del Sello Infoparticipa, un distintivo creado por el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural (LPCCP) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Este sello, que llega este año a su cuarta edición, reconoce las buenas prácticas que se ponen de manifiesto en las páginas webs de las administraciones públicas y se basa en los resultados de evaluar las webs con indicadores fijados a partir de la Ley de Transparencia. El último informe se ha elaborado con datos recogidos entre noviembre de 2016 y marzo de 2017. Entre los municipios reconocidos destaca el caso de Esplugues de Llobregat, que ha obtenido la máxima puntuación en las cuatro ediciones que se han llevado a cabo del Sello Infoparticipa.
Este año la UAB ha reconocido un total de 93 ayuntamientos: ha otorgado el Sello Infoparticipa a 77 entes locales, la mención a seis y el reconocimiento, a diez. Entre los ayuntamientos que han recibido el Sello, hay diecisiete que han alcanzado un 100% de indicadores positivos. Se trata de los de Santa Coloma de Gramenet, Manresa, Castelldefels, Gavà, Vic, Premià de Mar, Olesa de Montserrat, Manlleu, Sant Quirze del Vallès, La Garriga, Argentona, Premià de Dalt, Cassà de la Selva, Llagostera, Sant Climent de Llobregat y Sant Hipòlit de Voltregà. En esta lista también figura el de Esplugues de Llobregat, que destaca por ser el único consistorio que ha alcanzado la máxima puntuación durante las cuatro ediciones del Sello. En cuanto a los consejos comarcales, han obtenido el Sello Infoparticipa los del Alt Penedès (92% de indicadores positivos), el Gironès (90%) y el Vallès Occidental (86%). Y en cuanto a la primera evaluación de las diputaciones, han logrado la distinción las de Barcelona (92%), Tarragona (88%) y Girona (86%). Desde la primera edición, el número de sellos otorgados ha crecido y este año se han otorgado más que en las ediciones anteriores: 36 (2013), 67 (2014), 61 (2015) y 77 (2016, la edición actual). En cambio, en cuanto a los ayuntamientos que alcanzan un 100% de indicadores positivos, este año hay un descenso: 3 (2013), 20 (2014), 25 (2015) y 17 (2016). El procedimiento El Mapa InfoParticipa es una herramienta impulsada por el LPCCP de la UAB en 2012 para fomentar la transparencia y la calidad de la información de las administraciones locales. En 2013, el LPCCP planteó el otorgamiento del Sello Infoparticipa y, para tal fin, se creó el Consejo Certificador, encargado de contrastar las evaluaciones del equipo. Los indicadores que utiliza el LPCCP para evaluar la información publicada en las webs de las administraciones responden a las siguientes cuestiones básicas: Quiénes son los representantes políticos, cómo gestionan los recursos colectivos, cómo gestionan los recursos económicos, qué información proporcionan sobre el municipio y la gestión de los recursos colectivos, qué herramientas ofrecen para la participación ciudadana. En el caso de los ayuntamientos, se trata de 52 indicadores. Y, en cuanto a los consejos comarcales y las diputaciones, son 49 indicadores adaptados a sus competencias. En la edición de este año, se han incorporado aspectos cualitativos como el hecho de que las informaciones estén actualizadas, sean comprensibles y se encuentren con facilidad. Los resultados del análisis se introducen en la plataforma mediante un gestor de contenidos que publica automáticamente los resultados georreferenciados en un GoogleMap, con el porcentaje que ha alcanzado cada web y su traducción en una tonalidad que, de acuerdo con el "infómetro", es de color blanco si no se ha llegado al 25%, de color amarillo si está por encima pero no se llega al 50%, de color verde claro si se supera el 50% pero no se llega al 75%, y de color verde oscuro si la puntuación es superior al 75%. El acto de entrega de estas distinciones se celebrará esta tarde en la UAB y contará con la conferencia 'Transparencia: más allá del portal (y del Sello)', a cargo de Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación, consultor político y fundador de la consultora de comunicación Ideograma. Además, intervendrá Amparo Moreno, directora del Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural, que realiza el informe a partir del cual se otorgan las distinciones; Victòria Camps, catedrática de filosofía de la UAB y presidenta del Consejo Certificador del Sello Infoparticipa; Jordi Foz, delegado de Transparencia y Gobierno Abierto de la Generalitat; y Margarita Arboix, rectora de la UAB.