El Port Vell de Barcelona calienta motores para acoger la Copa América del año 2024. Una competición que está previsto que deje en la capital catalana un impacto económico de entre 900 y 1.000 millones de dólares, y que incorporará las regatas femenina y de jóvenes por primera vez en su historia. De hecho, la acogida de una competición de estas magnitudes ha acelerado la transformación que estaba prevista para esta zona del Puerto de Barcelona. En total, 120 millones de euros de inversión público-privada divididos en 19 actuaciones para dotar al Port Vell de nuevos servicios y espacios para las personas. La transformación, sin embargo, no terminará aquí. Una vez finalizada la Copa América, el Puerto de Barcelona impulsará más proyectos para abrirse a la ciudad.
1. Rehabilitación del espaldar de la bocana Norte
Se destinarán 2,2 millones de euros, ya que con el tiempo el espaldar ha perdido parte del recubrimiento de hormigón por el efecto de los temporales.
2. Construcción de la rambla Nueva Bocana
Será una de las actuaciones con mayor impacto sobre la población barcelonesa y sus visitantes. Esta rambla contará con vistas sobre el Port Vell. Su coste será de 1,9 millones de euros.
3. Nuevo edificio Mirador
Junto con la rambla Nueva Bocana, que unirá el paseo con el muelle de Ribera, este mirador se levantará sobre la misma rambla. La estructura contará con dos plantas y una gradería con vistas. Su construcción requerirá una inversión de 3 millones de euros.
4. Urbanización de las explanadas de la nueva bocana
Se trata de una zona que se reacondicionará de cara a la celebración de la Copa América con una inversión de 2 millones de euros.
5. Nuevo bus náutico
Con el objetivo de facilitar la movilidad entre muelles de manera sostenible, se pondrá en marcha un servicio bus náutico. Este conectará de forma regular, por vía marítima y con energía verde, el muelle de Drassanes con el muelle de Llevant gracias a una inversión de 1,1 millones de euros. Su recorrido dispondrá de algunas paradas entre los dos destinos.
6. Rehabilitación de los "tinglados" del muelle Oriental
Se destinarán 5,7 millones de euros para la rehabilitación de estos "tinglados", unos almacenes históricos construidos a principios del siglo XX con un valor arquitectónico destacable.
7. Prolongación del espigón de San Sebastián
Esta actuación, valorada en 5,7 millones de euros, servirá para proteger el tramo final de la playa de la Barceloneta de los diferentes temporales que afectan la costa catalana.
8. Remodelación del área pesquera y la nueva Lonja
Se invertirán 7,6 millones de euros en la reurbanización del área pesquera, abriéndolo a la ciudadanía, y se construirá una nueva Lonja de Pescadores.
9. Nuevos espacios para el Instituto de Náutica
Se concentrará toda la actividad del Instituto de Náutica en dos edificios: El Far y Escar. Para llevar a cabo esta transformación, se invertirán 4,5 millones de euros.
10. America's Cup House
Se construirá un nuevo espacio para acercar la Copa América a la ciudadanía: la America's Cup House. Este recinto familiarizará a los barceloneses con la competición a través de componentes lúdicos y didácticos y experiencias virtuales sorprendentes. La inversión será de 4,6 millones de euros.
11. Demolición de Cinesa
Se han destinado 260.000 euros a la demolición de Cinesa, zona que en un primer momento acogerá una base de la Copa América.
12. Cambios en el Maremàgnum
Se invertirán 17 millones de euros para la renovación del Maremàgnum y la incorporación de un nuevo espacio gastronómico de la mano del grupo Time Out.
13. Rehabilitación de la sede del Puerto de Barcelona
Será la segunda inversión más elevada de entre las 19 actuaciones. Se destinarán 17,3 millones de euros para la rehabilitación del edificio histórico del Portal de la Pau y a la creación de un centro de difusión del Puerto de Barcelona.
14. Urbanización del muelle de Drassanes
Una vez se traslade la actividad de Balearia al muelle Adossat, se destinarán 2 millones de euros para la urbanización del muelle de Drassanes.
15. Toda la operativa en el muelle Adossat
Aunque se trata de una inversión que está pendiente de valorar, está previsto también que se traslade toda la operativa del muelle Barcelona Nord al Adossat, moviendo las operaciones de cruceros y Baleària.
16. Saneamiento de la Torre Jaume I
Se invertirá un millón de euros en la Torre Jaume I del teleférico y en la protección de la estructura metálica.
17. Un World Trade Center sostenible
Están previstos 10,2 millones de euros para remodelar el World Trade Center Barcelona y adecuar los espacios públicos con un enfoque más sostenible.
18. Reforma del CN Barcelona
La inversión más elevada de todas irá destinada al Club Natació Barcelona, mejorando su oferta gastronómica y deportiva. Con una cuantía de 20 millones de euros se creará una nueva zona de restauración y se recuperará la piscina de saltos.
19. Reforma del Aquàrium
Otra de las partidas destacadas es la de la reforma del Aquàrium, 13,7 millones en concreto. Con esta inversión se busca relanzar el centro de investigación, conservación y divulgación del ecosistema marino.