Belén García, cabeza de lista del PSC, ha sido investida este sábado como alcaldesa de Sant Joan Despí durante la sesión del Pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento surgido de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, en las que los socialistas consiguieron la mayoría absoluta con 13 concejales y concejalas, dos más que en las anteriores elecciones. El Pleno de Sant Joan Despí está compuesto por 21 concejales y concejalas. Belén García ha obtenido los votos de 13 de los 21 concejales y concejalas del consistorio.
También han presentado candidatura Josep Bracons (ERC-AM) que ha obtenido dos votos, y Jordi Elias (Junts per Sant Joan Despí) que ha obtenido un voto. El resto de fuerzas con representación, Sant Joan Despí En Comú Podem, el PP y Vox, han declinado presentar sus candidaturas. En total ha habido cinco votos en blanco. El Pleno del Ayuntamiento de Sant Joan Despí continuará compuesto por seis fuerzas políticas: PSC, Sant Joan Despí En Comú Podem, Esquerra Republicana, PP, Vox y Junts per Sant Joan Despí.
Durante su discurso de investidura, la ya alcaldesa de Sant Joan Despí, Belén García, ha manifestado su "compromiso de trabajar por la ciudad buscando siempre el diálogo, escuchando todas las voces que trabajen por el interés de la ciudad y su gente. Este Pleno municipal es un espacio de debate, un espacio que siempre se ha caracterizado por el respeto, por la tolerancia y por la buena convivencia, valores que deseo que sigamos manteniendo".

La alcaldesa ha expresado que "trabajaremos por un modelo de ciudad planificada y pensada, un modelo que tiene en cuenta a todo el mundo y que es capaz de dar respuesta a las expectativas y aspiraciones de los y las habitantes de Sant Joan Despí, a sus itinerarios de vida, a su día a día".
En este sentido, García ha anunciado que continuará potenciando las guarderías y los programas que contribuyen al éxito educativo y ofreciendo a los jóvenes "una buena educación y formación, alternativas de ocio saludable y oportunidades de emancipación que pasan por el acceso al trabajo y a la vivienda. Ayudaremos a las familias con medidas para facilitar la conciliación y la corresponsabilidad social, laboral y familiar. También daremos respuesta a los nuevos perfiles de personas mayores, apostando por el envejecimiento activo y trabajando para evitar la brecha digital y evitando la soledad no deseada garantizando servicios de atención y cuidado a las personas mayores. Seguiremos insistiendo para que pronto sea una realidad el centro de día de las personas mayores".
En su discurso, la alcaldesa de Sant Joan Despí también ha destacado que "Sant Joan Despí es una ciudad de igualdad y de equidad. Por eso somos una ciudad feminista: el reto de eliminar toda forma de discriminación hacia las mujeres trabajando de manera especial las violencias machistas. Para trabajar todos estos aspectos pronto dispondremos de una herramienta que considero fundamental, como será el nuevo centro integral de atención a las mujeres que pondremos en marcha en el Centro Cívico Les Planes".

García ha añadido: “Queremos la igualdad de oportunidades para todas las personas y en todos los ámbitos. Trabajaremos para facilitar itinerarios vitales desde el mundo del trabajo, la educación, la vivienda y la salud. Y lo haremos generando empleo, actuando de forma estratégica para atraer nueva actividad económica, impulsando nuestra zona empresarial para que siga siendo destino de empresas con valor añadido". En su discurso también ha hecho referencia a las políticas para impulsar el deporte, para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura, para apoyar a las personas que quieren acceder a una vivienda y para proteger a los animales garantizando una tenencia responsable y cívica.
La alcaldesa de Sant Joan Despí ha destacado que el bienestar de las personas también pasa por un espacio público de calidad, con calles cuidadas, accesibles y seguras, llenas de actividad, con un buen comercio de proximidad, y con la dotación de nuevos equipamientos como el futuro Centro Cívico de les Begudes. El medio ambiente también ha ocupado parte de su relato recordando la necesidad de seguir "renaturalizando la ciudad, potenciando las energías renovables y limpias, transformando el espacio del río y del Parque Agrario, alcanzando un alto nivel de reciclaje y aprovechando al máximo un recurso tan escaso como es el agua".
El nuevo Ayuntamiento surgido de las elecciones municipales del 28 de mayo está formado por 11 hombres y 10 mujeres (dos más que en el anterior mandato), e incorpora caras nuevas como Francesc Vives, Eva Marfil, Marc Cabañas, Gemma Fernández, Nadia Cano y Míriam Espert (PSC); Laura Acedo (Sant Joan Despí En Comú Podem); Esteban Gesa (PP) y Francisco Javier Corbacho (Vox).