"La revolución silenciosa" llega al Centro Cultural Can Rajoler de Parets

11 de enero de 2024 a las 20:18h

La exposición sobre tecnología promovida por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC), “La revolución silenciosa”, se inaugura en el Centro Cultural Can Rajoler de Parets del Vallès hoy, jueves 11 de enero, y se podrá ver hasta el 30. Un investigador del IMB-CNM será el encargado de introducirla con la charla El corazón de la tecnología: cómo los chips de silicio han transformado el mundo hoy a las 19 horas.

La muestra propone un viaje por la historia de la microelectrónica con motivo de los 75 años del transistor, que se descubrió en diciembre de 1947, a través de seis paneles que explican los procesos de diseño y fabricación del transistor desde el inicio hasta la sociedad digital actual. Todo complementado con materiales de la tecnología desarrollada en el IMB-CNM-CSIC, donde se pueden ver piedras de silicio (material base de los chips) y obleas vírgenes (el sustrato sobre el cual se fabrican) hasta chips fabricados y encapsulados. La exposición es de acceso libre durante el horario de apertura del centro cultural.

Jaume Esteve, investigador del IMB-CNM-CSIC, será el encargado de inaugurar la exposición con una charla especializada abierta a todos los públicos. El científico hará su personal historia sobre la revolución que ha supuesto el silicio para la sociedad actual, ya que todo lo que nos rodea es electrónica. Además de la inauguración, el IMB-CNM y Can Rajoler coordinan visitas guiadas a la exposición para los públicos interesados de centros educativos de la zona.

El proyecto Un microxip molt gran ha sido organizado por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT). El trabajo se extendió desde el verano de 2022 hasta septiembre de 2023con el objetivo de mejorar la educación y generación de vocaciones científicas entre escolares y personas jóvenes no universitarias, incrementando su aprendizaje e interés por la electrónica y la microelectrónica.

La iniciativa contemplaba diferentes actividades complementarias: el concurso para estudiantes Un microxip molt gran, la acción principal; un ciclo de conferencias sobre la historia y el futuro de la tecnología, con ponencias invitadas y propias; y la exposición “La revolución silenciosa” que se ha exhibido en espacios de Barcelona y del Vallès.

La iniciativa celebra el 75 aniversario del transistor, un dispositivo electrónico semiconductor que sustituyó a las voluminosas y poco eficientes válvulas de vacío de principios del siglo XX. Concebido inicialmente como un dispositivo amplificador analógico; con el tiempo se potenció y se adaptó su tecnología como interruptor digital, es así la concreción física de los ‘1’ y ‘0’ de la lógica binaria.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído