La presentación oficial de la 4ª edición de la reVolta ha servido para dar a conocer todos los detalles de la carrera que se disputará el próximo 29 de abril en Sant Cugat, y que sigue dando pasos adelante para consolidarse en el calendario internacional del ciclismo femenino. Aparte de su salto a la categoría UCI 1.1 y de un importante nivel de participación, la prueba, que estrena página web (www.la-revolta.cat), también dará un salto adelante en su repercusión mediática gracias a la retransmisión en directo por televisión.
La presentación de la reVolta en el Ayuntamiento de Sant Cugat ha contado con la participación de Mireia Ingla, alcaldesa de Sant Cugat del Vallès, la secretaria general del Deporte de la Generalitat de Catalunya, Anna Caula, el presidente de la Volta Ciclista a Catalunya Associació Esportiva, Rubèn Peris, la responsable deportiva de la reVolta, Patrícia Ortega, el presidente de la Federación Catalana de Ciclismo, Joaquim Vilaplana, así como las ciclistas Elisabet Escursell (Massi-Tactic) y Helena Moragas, que competirá con la selección catalana.
“Estamos muy contentos del crecimiento que está haciendo la reVolta como evento. Seguimos dando pasos adelante y este año tendremos ciclismo femenino de primer nivel en Cataluña, que además tendrá una proyección mediática extraordinaria. Estoy convencido de que veremos un gran espectáculo”, ha explicado Rubèn Peris, presidente de la Volta a Catalunya.
La alcaldesa de Sant Cugat, Mireia Ingla considera que “Es todo un orgullo que Sant Cugat vuelva a acoger la ReVolta, la prueba femenina de la vuelta catalunya. Una alianza con la Federación y la Generalitat para potenciar el deporte femenino. Queremos que este binomio perdure por muchos años y que nuestra ciudad siga siendo un referente a la hora de visibilizar el deporte femenino.”
Por su parte, la responsable deportiva de la prueba Patrícia Ortega ha asegurado que “el ciclismo femenino está creciendo a pasos agigantados. Si hace dos años me hubieran dicho que este año la reVolta contaría con un helicóptero para retransmitir la carrera no lo habría creído. Y ahora ya estamos pensando y buscando cómo hacerla crecer aún más”. En el aspecto deportivo, ha explicado que “el recorrido es exigente desde el kilómetro 0 y habrá que esperar para ver cómo juegan los equipos sus cartas, ya que tendremos un pelotón con corredoras muy interesantes”.
La secretaria general del Deporte y de la Actividad Física, Anna Caula, ha destacado que en la presentación de la reVolta se ha respirado “emoción y orgullo” porque “estamos consolidando un gran evento en un momento de cambio en cuanto al crecimiento del deporte femenino en Cataluña”. Anna Caula ha añadido que la cita es “fruto del trabajo en red” y “un ejemplo de deporte circular para generar referentes entre los más jóvenes e imaginarios nuevos. Hemos ayudado a que la prueba se retransmita en directo por TV3, y esto es un paso más para proyectar el ciclismo femenino y el territorio catalán”.
Una importante participación internacional
La reVolta también da un importante paso adelante en su participación internacional, que encabezarán dos equipos UCI WorldTeams, el Movistar Team y el Israel Premier Tech Roland, que forman parte del selecto grupo de los quince mejores equipos del mundo. También tomarán parte de la 4ª reVolta once equipos UCI Women’s Continental Teams, entre los que se encuentran los equipos catalanes Massi-Tactic y Zaaf Cycling Team, junto con el gallego Farto-BTC y el vasco Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, los equipos franceses Cofidis Women Team, Stade Rochelais Charente Maritime y Team Groupe Abadie, el Canyon/SRAM Generation alemán, el Team Coop-Hitec Products noruego y el BTC City Ljubljana esloveno. Completarán la participación la selección catalana y la selección de Chipre, así como el equipo portugués Maiatos Women’s Cycling Team, equipo de referencia de la Taça de Portugal.
Así pues, se espera la participación internacional de más de 100 ciclistas, con la presencia de nombres importantes como la defensora del título, la alemana Clara Koppenburg (Cofidis Women Team), cada vez más consolidada como una de las grandes escaladoras del pelotón internacional, que defenderá su dorsal 1. Tendrá ante sí el potencial WorldTour de las ciclistas del Movistar Team o del Israel Premier Tech Roland, que tiene prevista la participación de la campeona olímpica en Tokio 2021 Anna Kiesenhofer o la veterana británica Claire Steels.
Los equipos continentales buscarán plantar cara como es habitual con la presencia del equipo catalán Massi-Tactic, que ha subido al podio en las dos últimas ediciones de la reVolta, así como de un equipo Zaaf Cycling que ha conseguido buenos resultados en este inicio de 2023 con nombres como la campeona canadiense Maggie Coles-Lyster, la australiana Danielle De Francesco o la checa Nikola Noskova, cerca de la victoria en pruebas internacionales como la Scheldeprijs, la Cadel Evans Road Race o la Clásica CV Féminas, respectivamente.
Otras ruedas a seguir serán la de la veterana eslovena Urska Pintar (BTC City Ljubljana Scott), ciclista de larga experiencia a nivel WorldTour, las últimas campeonas de España sub23 Iurani Blanco e Idoia Eraso (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), quinta clasificada en la reVolta 2021, el potencial del equipo Team Coop-Hitec Products, que este año estará en la salida de LeTour Femmes y que llevará a la reVolta a la joven británica Josie Nelson (Team Coop-Hitec Products), cuarta este año en una prueba WorldTour como la Cadel Evans Great Ocean Road Race, así como Anti Christoforou, vencedora el año pasado de La Classique Morbihan y ciclista del equipo UCI WorldTeam Human Powered Health, que liderará la selección de Chipre.
Aparte, la carrera organizada por la Volta Ciclista a Catalunya añade dureza en el recorrido este 2023. La prueba tendrá tres puertos de montaña en un recorrido de 126,9 kilómetros que en total sumará casi 2.000 metros de desnivel positivo. Con salida y llegada en Sant Cugat del Vallès, estará marcado por el paso por el Coll de Castellbisbal (2ª categoría) y los puertos de primera categoría del Port d’Ullastrell y el Alt de la Creu d’Aragall, este último coronado a 29,5 kilómetros de la línea de meta y que se prevé decisivo en la resolución de la carrera. Aparte, se disputarán dos esprints intermedios, situados en Piera (km 63,1) y en Corbera de Llobregat (km 104,2).
La salida de la carrera será a las 9.50 h en la misma Avinguda Pla del Vinyet, mientras que la llegada está prevista alrededor de las 13.30 h. La reVolta se podrá seguir en directo a partir de las 12h por TV3, así como en las redes sociales de la Volta a Catalunya.