El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) no ha admitido a trámite el recurso de casación del Ayuntamiento de Barcelona contra la anulación del Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) declarada en 2019 por el mismo tribunal, fundamentada en la no incorporación de un estudio económico. Anticipándose a esta situación, el pasado enero el Ayuntamiento, a través de la Comisión de Gobierno, aprobó inicialmente una actualización del PEUAT que da respuesta a los requerimientos hechos por la justicia, de manera que las bases y fundamentos del plan de regulación siguen blindados. Esta actualización aprobada inicialmente y la correspondiente suspensión de licencias impiden que se tramite ningún proyecto contrario a su normativa, y por tanto permite dar solución jurídica al defecto de forma planteado por el TSJC, que en ningún caso pone en duda la columna vertebral ni los principios básicos que rigen el plan. Barcelona fue la primera ciudad que reguló los alojamientos turísticos a través de un instrumento urbanístico innovador, que ha abierto la puerta a muchos otros municipios. El PEUAT se ha convertido en un plan de referencia útil y necesario para el futuro de las ciudades que apuestan por una gestión sostenible de la actividad turística y redistribuirla a toda la ciudad. Y para evitar la masificación en el centro de la ciudad y la expulsión de vecinos y vecinas, un proceso que se detuvo gracias a la primera aprobación del plan en 2017 y la siguiente actualización en enero de 2021, que es aplicable.
La prohibición y limitación de nuevos alojamientos turísticos en Barcelona continúa vigente
13 de mayo de 2021 a las 12:05h

Lo más leído