La presencia de cámaras de vigilancia en los barrios de Sabadell avanza

01 de diciembre de 2022 a las 16:54h

La red de cámaras de videovigilancia en los espacios públicos continúa incrementándose. En los últimos días se han instalado 2 nuevos aparatos en la plaza de España y 5 más en el Eje Macià y plaza/parque de Cataluña. Las cámaras permitirán reforzar la seguridad, coincidiendo además con una época de gran presencia ciudadana en los espacios públicos y ejes comerciales como es la Campaña de Navidad.

En estos momentos, la red de cámaras de videovigilancia la conforman un total de 43 aparatos, sin contar las de la Jefatura de Cal Marcet. En los próximos meses se instalarán otras nuevas que permitirán superar las 50 cámaras, quintuplicando de este modo las 10 que, al empezar el mandato, había en la ciudad (sin contar las ubicadas en la sede de Policía Municipal). En conjunto, las cámaras que se han instalado en los últimos tres años y medio han supuesto una inversión cercana a los 200.000 euros.

El incremento de cámaras responde, según la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, a “una apuesta clarísima para poder disfrutar todos juntos de una ciudad más segura”.

Para la alcaldesa, estos dispositivos responden a una demanda de la ciudadanía: "una de las cosas que más me pide la población es poder tener en su barrio un policía 24 horas 365 días al año". Y ha añadido que “esto también nos lo permite hacer la central de mando de policía que hemos puesto en funcionamiento”.

Este mandato, se han ubicado cámaras en Can Deu, Plaza Picasso/Espronceda, Can Roqueta y Torre-romeu. Asimismo, a principios de noviembre se instalaron en la plaza del Primero de Mayo de Can Puiggener y ahora han llegado a plaza de España y Eje Macià.

Por otro lado, está previsto situar aparatos de videovigilancia en el Paseo de la Plaza Mayor, en la plaza de la Cruz de Barberà y en la plaza del Pino. Todo ello, contribuirá a configurar una red que favorezca la prevención e incremente la vigilancia de los espacios públicos.

Las imágenes de las cámaras llegan a la central de mando de Policía Municipal y a partir de aquí se evalúa la necesidad de actuar y también se registran las imágenes. Asimismo, si es necesario, pueden ser utilizadas como prueba en diligencias judiciales.