La Policía Local impartirá el próximo curso talleres de autoprotección y técnicas defensivas básicas para chicas de 4º de ESO de los centros educativos de la ciudad. Las sesiones tienen como objetivo trabajar el empoderamiento y la capacitación de las chicas para que puedan afrontar una situación de violencia machista.
Así, las chicas recibirán formación en técnicas de prevención y de autodefensa básicas para que, en caso de que se encuentren en una situación que lo requiera, puedan proteger su espacio vital y/o escapar de situaciones violentas en las que pretendan retenerlas.
En el transcurso del taller, que impartirán agentes de la Policía Local con formación específica en la materia, también se trabajará el desarrollo de la capacidad de autoconfianza y reacción de las estudiantes, y se les dará consejos para intentar evitar convertirse en víctima fácil de una hipotética agresión o de algún acto delictivo.
Más de una decena de propuestas en la oferta formativa para las escuelas
Las sesiones de autoprotección dirigidas a las estudiantes de 4º de ESO forman parte de la oferta formativa que ha preparado la Unidad de Formación para la Seguridad de la Policía Local de cara al próximo curso. Se ofrecen una decena de formaciones diferentes dirigidas a todos los centros educativos de la ciudad y pensadas para edades diferentes. Entre estas propuestas formativas, las principales novedades para el próximo curso son:
-Seguridad en la red: formación para concienciar y educar a los jóvenes sobre los peligros en línea a los que se enfrentan cuando hacen uso de la tecnología, como el acoso cibernético o el robo de identidad, y proporcionarles herramientas para que puedan navegar de forma segura por el mundo digital.
-Civismo: formación sobre la importancia del civismo y la convivencia, haciendo hincapié en las principales novedades de la nueva Ordenanza, enfocadas sobre todo a acabar con el fenómeno del botellón y a evitar las molestias en el espacio público.
Aparte, también hay talleres sobre acoso escolar; seguridad vial y nueva movilidad; convivencia y seguridad; o alcohol, drogas y tráfico, entre otros.
Durante este curso 2022-2023, la Unidad de Formación para la Seguridad de la Policía Local ha realizado un total de 242 sesiones formativas dirigidas a más de 6.300 alumnos de 38 centros educativos de Mataró.
Trabajo transversal contra la violencia machista
Los talleres de autoprotección femenina que impartirá la Policía Local a partir del próximo curso se suman a los que ya se imparten desde otros ámbitos del Ayuntamiento de Mataró: por un lado, a través del Centro de Información y Recursos para las Mujeres (CIRD), se han organizado en varias ocasiones talleres de autodefensa femenina y, por otro, actualmente también existe una oferta de un taller de autodefensa femenina en el marco del proyecto “Conéctate con el deporte”, una iniciativa para potenciar la práctica del deporte entre jóvenes de entre 12 y 18 años.
Además, Mataró dispone desde el año 2011 de un Protocolo integral para el abordaje de la violencia machista para garantizar la atención coordinada de los servicios sanitarios, sociales y otros específicos de la Administración, de los servicios jurídicos y de protección y de los movimientos asociativos para dar respuesta a las necesidades específicas de las mujeres que sufren la violencia machista.