La participación en Cataluña cae por encima de los 10 puntos

23 de julio de 2023 a las 19:07h

El descenso de participación no deja de incrementarse a medida que pasan las horas. En Cataluña, la situación es incluso peor que en el resto de comunidades autónomas. De hecho, a las 18 de la tarde es la tercera comunidad con menos participación en los comicios generales.

Quien encabeza el ranking de menos electores en las urnas son las Islas Canarias, que han obtenido un 45,4% de participación. Las Islas Baleares se llevan la medalla de plata, casi empatadas con Cataluña, con un 48,57%. En el caso de Cataluña, el número de personas que han acudido a votar a las 18.00 horas de la tarde es del 48,68%, lo que representan 2.612.479 papeletas. Sin embargo, Cataluña es la comunidad autónoma que registra un mayor descenso.

En noviembre de 2019, a las 18.00 habían ido a depositar su voto 3.215.632, el 59,88%. Por lo tanto, la bajada respecto a hace cuatro años es del 11,2% de participación. En el caso de los datos en toda España, que a las 14.00 horas mejoraba la participación, también es de descenso de votos, pero de manera atenuada. En estas elecciones, el 53,12% ha acudido a las urnas en todo el Estado español, mientras que en 2019 eran el 56,85%. Una bajada del 3,73%.

Tarragona, quien menos baja

Si se desglosa por provincias catalanas, las dos provincias que están casi en el 50% son las de Tarragona y Barcelona. En la provincia tarraconense se sitúan en el 49,29% (diferencia de -8,48%) y en la barcelonesa 49,19% (diferencia de -11,29%). Gerona se lleva la medalla de bronce en participación 46,44% (diferencia de -12,97%). Lérida es quien menos participación acumula con 45,06% (diferencia de -11,48%).

Se debe tener en cuenta, sin embargo, que las altas temperaturas pueden haber acumulado gran participación en las dos últimas horas del día electoral y que aún faltará añadirle el voto por correo, que ha batido récords.

 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído