La pandemia deja 21 personas muertas que vivían en la calle

27 de enero de 2021 a las 18:59h

La pandemia ha sido especialmente dura para la gente que vive en la calle, los llamados sin techo. Así lo ha podido comprobar de primera mano Arrels, fundación que lucha contra la exclusión social de las personas que no tienen casa, que este miércoles ha hecho públicas algunas de las conclusiones de su macroencuesta realizada a finales de noviembre.

Entre los datos más oscuros se encuentran aquellas personas que han muerto desde que el virus llegó a nuestra casa. En total han sido 21 personas. "Tener que vivir en la calle supone un esfuerzo constante para las personas y las expone a muchos riesgos que deterioran su estado de salud y acortan los años de vida. Desde el 14 de marzo nos han dejado 21 personas que vivían en la calle en Barcelona", explican desde Arrels.

Asimismo, hay otros datos que también sorprenden y que demuestran el impacto que la pandemia está teniendo a escala global en nuestra sociedad. Según la encuesta, el 22% de las personas que fueron entrevistadas era la primera vez que vivían en la calle. Asimismo, 8 de cada 10 eran de nacionalidad extranjera.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído