La Operación Frío actuará antes: Entre 2 y 4 grados saldrán los vehículos

29 de noviembre de 2022 a las 15:53h

El protocolo de la Operación Frío, que atiende a personas sin hogar en caso de bajas temperaturas, modifica este año sus protocolos y prevé actuar antes. El dispositivo, coordinado por el Ayuntamiento, Cruz Roja y Cáritas, en colaboración con Actuavallès, Nadie Sin Hogar y Aigües Sabadell, estará vigente, como es habitual, a partir del 1 de diciembre, pero activará los recursos con temperaturas más elevadas respecto a los años anteriores. Este año, cuando se prevean temperaturas de entre 2 y 4 grados, se activará el nivel 1, es decir, de salida de vehículos de emergencia social por la ciudad. Con temperaturas inferiores a 2 grados, se pasaría a nivel 2 y se abrirían los espacios de acogida, tanto en horario nocturno como diurno.

La Operación Frío implica la actuación en red entre diferentes servicios municipales y entidades de atención a personas sin hogar. En este sentido, es Policía Municipal quien alerta sobre las previsiones meteorológicas y la necesidad de activar las actuaciones y el servicio de Acción Social quien centraliza la información de los ciudadanos y ciudadanas con necesidad de ser atendidos y mantiene una coordinación permanente con Cruz Roja, Cáritas, Actuavallès y Nadie Sin Hogar. Si las personas son atendidas o se dirigen directamente a estas entidades o a otras de la ciudad, se informa y se incluyen posteriormente en la lista centralizada por Acción Social.

Hoy, en la presentación del dispositivo, el concejal de Acción Social y Vivienda, Eloi Cortés, ha agradecido. “La implicación de las entidades que todo el año hacen seguimiento de las personas sin hogar y ahora, con la Operación Frío, hacen un esfuerzo extraordinario”.

Sobre el operativo, ha comentado que "Después del aprendizaje y la experiencia de las últimas ediciones, hemos introducido cambios en la denominación de los diferentes niveles del protocolo con el objetivo de clarificar, como también en los criterios de activación, donde hemos subido los umbrales de temperatura para activar los diferentes niveles”.

Durante todo el invierno, Cruz Roja, Actua Vallès y Nadie Sin Hogar mantendrán las salidas semanales por la ciudad para atender a las personas sin hogar. En el caso de que las temperaturas oscilaran entre 2 y 4 grados, se activaría el nivel 1 del protocolo de la Operación Frío, que conlleva el recorrido de la Unidad de Emergencia Social (UES) de Cruz Roja así como de los vehículos de Actuavallès y Nadie Sin Hogar para facilitar cena caliente y mantas a estos ciudadanos y ciudadanas.

Espacios de acogida

Si la previsión apuntara a temperaturas por debajo de los 2 grados, se activaría el nivel 2 del protocolo, que implica la apertura de varios dispositivos de acogida. En este caso, las personas sin hogar podrán acceder para pasar la noche en el centro gestionado por Cruz Roja, que cuenta con 15 plazas. En este espacio, además de lugar para dormir se podrán duchar, cenar y desayunar. También se podrán derivar personas a pensiones o al Centro de Emergencias. Estos servicios se dirigen a ciudadanos y ciudadanas que se encuentren en Sabadell sin un lugar para dormir ni recursos para resolver la situación de vulnerabilidad extrema.

En relación con esta cuestión, el coordinador de la Cruz Roja en Sabadell, David Jové, ha comentado que

“Cruz Roja, a lo largo del año, prestamos diferentes servicios a las personas que viven en la calle. Ahora, cuando se acercan bajas temperaturas, establecemos la salida más intensiva de la UES y el espacio de acogida nocturno. Para nosotros es una prioridad la atención a los colectivos más vulnerables”.

Por su parte, en nombre de Aigües Sabadell, que cede el local donde Cruz Roja ubica el espacio de acogida, su director general, Xavier Cabanillas, ha expresado que

“Estamos muy orgullosos de poder participar por segunda vez en este proyecto. Somos conscientes de que tenemos una emergencia climática y también sociosanitaria y que sólo desde la suma de esfuerzos y desde la cooperación las podremos abordar”

Asimismo, se mantendrán las salidas de vehículos para derivar a las personas sin hogar a los espacios de acogida. En caso de que no quieran ir a pasar la noche a uno de los recursos existentes, se les dará una manta y cena caliente.

Por otra parte, en nivel 2 del protocolo, Cáritas abrirá el espacio de acogida diurna de la calle de Duran i Sors. El horario de atención será de 8.30 a 17 h. Podrá acoger hasta 25 personas y se les ofrecerá servicio de ducha, desayuno, ropa limpia, acompañamiento, comida y merienda.

En este marco, la presidenta de Cáritas Sabadell, Rosa Roig, ha comentado que este año volverán a implicarse y a hacer todo el esfuerzo “Para acompañar a la gente que venga”.

Colaboración ciudadana

En relación con la Operación Frío, desde el Ayuntamiento se pide la colaboración ciudadana para poder llegar a todo el mundo que necesite atención. En caso de detectar personas que pasen la noche en la calle, sin atención, se pide avisar a la Policía Municipal (tel. 900 112 092) para actuar.