La mitad de los nuevos trenes ya circulan por las líneas 1 y 3 del Metro

12 de enero de 2024 a las 16:48h

La estación de Hospital de Bellvitge de la L1 del metro de Barcelona ha sido el escenario hoy de la puesta en servicio de un nuevo tren de la serie 8000, en concreto del tren número 25 del total de 50 convoyes adjudicados en concurso público a la empresa Alstom. La presidenta de TMB, Laia Bonet, el Consejero Delegado de TMB, Xavier Flores, y el director de la red de metro, Òscar Playà, han presenciado la puesta en servicio en el marco de una visita a las instalaciones de la L1 del metro, incluyendo las cocheras de Santa Eulàlia.

Bonet ha explicado que la puesta en marcha de esta 25ª unidad deja constancia de que TMB avanza a muy buen ritmo “en el proceso de renovación para hacer de la red de metro un transporte más sostenible, fiable y cómodo para el usuario”. Bonet también ha destacado el hecho de que la progresiva incorporación de los nuevos trenes servirá para dar una respuesta responsable “a una creciente demanda del transporte público, con cifras de validaciones récord”, y ha recordado que actualmente ya circulan “165 trenes en hora punta de la mañana en la red de metro” en la que es la oferta más grande de la historia de TMB.

El tren que hoy ha entrado en circulación forma parte de la adquisición formada por 26 unidades de la serie 7000 y 24 unidades de la serie 8000, destinados a la L3 y la L1 de metro respectivamente. Una compra que se cerró en 318,86 millones de euros, en lo que fue la compra de material móvil ferroviario más grande de la historia de TMB. La puesta en servicio de estos nuevos trenes supondrá la eliminación del material móvil que queda con amianto en el metro de Barcelona.

Incorporaciones a buen ritmo

Con la última puesta en marcha ya hay en circulación en la actualidad 14 unidades de los trenes de la serie 7000 en la línea 3, y 11 de la serie 8000 en la línea 1. Está previsto que durante este 2024 entren en servicio el resto de los trenes que forman parte del pedido, cumpliendo así con las directrices del Plan Estratégico 2025 de TMB.

Más sostenibilidad en las líneas 1 y 3

La incorporación de estos nuevos trenes se ha realizado con vistas a la sustitución gradual de los convoyes de las series 2000 y 3000 en la línea 3, y de las series 4000 que circulan en la línea 1. La adquisición de estos nuevos trenes tiene criterios de sostenibilidad y accesibilidad en línea con el Plan Estratégico 2025 de TMB que busca, entre otros objetivos, reducir más de 17.000 toneladas de CO₂. Esto se conseguirá con diferentes medidas como la reducción de un 6% del consumo energético en el metro, mediante la aplicación de tecnologías que permitan recuperar la misma energía generada por los trenes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído