La mejor biblioteca pública del mundo está en Cataluña

21 de agosto de 2023 a las 16:21h

La Gabriel García Márquez se ha coronado este lunes como la mejor biblioteca pública del mundo. Así se ha decidido este lunes durante el Congreso Mundial de Bibliotecas e Información organizado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA), que se celebra en Róterdam. La biblioteca compartía nominación con la Biblioteca Pública Janez Vajkard Valvasor Krškov de Eslovenia, la Biblioteca City of Parramatta de Australia y la Biblioteca Shangai East de China. La García Márquez es el tercer equipamiento más grande de la red pública de Barcelona. Abierta hace poco más de un año, está especializada en literatura latinoamericana y es un edificio de seis plantas con una estructura de madera y vidrio de casi 4.000 metros cuadrados.

Situada en la calle del Treball 219, en el barrio de la Verneda, la Biblioteca García Márquez sustituye a la biblioteca que había antes, pero la de ahora es diez veces más grande que la antigua. El interior lo preside el busto del escritor colombiano que da nombre a la biblioteca y que vivió en Barcelona entre 1967 y 1975. El centro, además de tener el objetivo de tener una gran oferta de literatura latinoamericana, tiene una zona dedicada a la obra de García Márquez. Títulos como 'El Coronel no tiene quien le escriba' o 'Cien años de soledad' se pueden encontrar en diferentes idiomas y en diferentes ediciones.

Pero García Márquez no es el único que tiene un espacio propio. Francisco Ibáñez, vecino del distrito de Sant Martí y fallecido recientemente, también tiene un rincón: el Fondo Francisco Ibáñez, dotado con más de 500 títulos de sus cómics de Mortadelo y Filemón, 13 Rue del Percebe o el Botones Sacarino, entre otros.

La mejor biblioteca inaugurada en 2022

La Biblioteca Gabriel García Márquez ha sido seleccionada como una de las cuatro mejores bibliotecas del mundo construidas en 2022 por la buena valoración con la interacción con el entorno y la cultura local, la calidad arquitectónica del edificio, la flexibilidad de los espacios y servicios, la sostenibilidad, el compromiso con el aprendizaje y la conexión social, la digitalización y las soluciones técnicas de los servicios.

Las últimas bibliotecas ganadoras de este premio han sido: la Missoula Public Library (EE. UU.), Deichman Bjørvika (Noruega) y la Oodi Helsinki Central Library (Finlandia).

Una radio comunitaria, una habitación de sensaciones y luz natural

Con la ambición de que la biblioteca sea también centro neurálgico de la vida cívica y cultural del barrio, el espacio está equipado con un estudio de radio que servirá como radio comunitaria de la red de bibliotecas de la Diputación de Barcelona y que se llama Radio Macondo en honor al pueblo ficticio donde se sitúan algunas de las novelas de García Márquez.

El espacio infantil tiene unas gradas de madera y unos cojines para que los niños puedan jugar y leer. La sala se llama Habitación de las sensaciones porque está dotada de elementos sensoriales, como unos ventiladores de aire, con el objetivo de poder poner efectos de ambiente -como aire frío o caliente- cuando se hagan actividades de lectura de cuentos o libros. Gran parte de las paredes exteriores son de vidrio y en el techo también hay ventanas que amplían la luminosidad del edificio.