La Llibreria Sant Jordi renace como espacio cultural en el barrio Gótico de Barcelona

Después de 41 años de historia y meses de cierre, el local emblemático se transforma en un punto de encuentro cultural y gastronómico con el impulso de Temps d’Oci

13 de mayo de 2025 a las 10:21h

La Llibreria Sant Jordi, uno de los espacios literarios más emblemáticos de Barcelona, reabrirá sus puertas a finales de verano con una nueva filosofía: ser mucho más que una librería. El local del número 41 de la calle Ferran, que cerró el pasado mes de febrero después de cuatro décadas de trayectoria, se convertirá en un espacio polivalente que fusionará literatura, cultura y gastronomía.

Bajo la iniciativa de la agencia barcelonesa Temps d’Oci, especializada en viajes y experiencias culturales, la nueva Llibreria Sant Jordi combinará la venta de libros con una cafetería centrada en productos de proximidad y una programación estable de actividades culturales.

 

Temps d’Oci, un modelo que ya ha funcionado

El impulsor del proyecto ya cuenta con experiencia en este tipo de transformaciones. La agencia fue clave en la renovación de la librería Quera —la más antigua de la ciudad— que hoy funciona como Espai Quera.

Ahora, con este nuevo reto, se propone preservar la memoria de la Llibreria Sant Jordi y al mismo tiempo adaptarla a las necesidades y gustos del público actual. De momento, según ha explicado Rafa Serra, fundador de Temps d’Oci, la librería de la calle Ferran podría abrir de nuevo sus puertas a finales del verano.

 

Un espacio para los libros, pero también para la ciudad

La nueva etapa de la librería mantendrá la esencia literaria del local, pero con una visión ampliada. Además de libros, los visitantes encontrarán una cafetería con productos de proximidad y una agenda de actividades que incluirá presentaciones, talleres, recitales y exposiciones.

“La voluntad es ofrecer un lugar vivo, abierto y acogedor, pensado tanto para los lectores como para los vecinos, los visitantes y cualquier persona que quiera conectar con un trozo de historia y de identidad barcelonesa”, explican desde Temps d’Oci.

Esta reapertura, según Lidia Muñoz, vecina de la calle Ferran, “simboliza más que la recuperación de un comercio. Es una apuesta por la cultura de proximidad y por la defensa de los espacios con memoria en una ciudad en constante transformación. Necesitamos potenciar espacios como esta librería. Son historia de Barcelona. ”

 

Un proyecto con raíces en el barrio

La Llibreria Sant Jordi no es solo un local emblemático: es parte de la historia sentimental del barrio Gótico. Durante más de 40 años, fue gestionada por Josep Morales, un librero muy querido y estrechamente vinculado a la vida cultural y comunitaria de la zona. Su muerte dejó el negocio sin relevo, y el espacio se vio abocado al cierre.

 

Un futuro con memoria

Con la incorporación de la Llibreria Sant Jordi a su proyecto cultural, Temps d’Oci reafirma su compromiso con la revitalización de espacios patrimoniales y el impulso de la cultura local. En un momento en que muchas librerías tradicionales luchan por sobrevivir, esta iniciativa demuestra que la innovación y el respeto por el legado pueden ir de la mano.

La nueva etapa de la Llibreria Sant Jordi invita a imaginar el futuro de los espacios culturales: abiertos, híbridos y conectados con su comunidad.

Sobre el autor
e960b721 b50c 4f0b b52a b0056831750e
Lourdes Tasies
Ver biografía
Lo más leído