La Gran Maestra Femenina y Maestra Internacional Sara Khadem derrotó a los 25 contrincantes que se atrevieron a enfrentarse a ella en unas partidas simultáneas celebradas hoy, 29 de noviembre, en una sesión matinal de promoción del ajedrez celebrada en el centro polideportivo Podium Viladecans. La exhibición ha servido de prolegómeno a la cuarta edición del Llobregat Open Chess, que se jugará en Sant Boi entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre. Al acto asistieron el alcalde Carles Ruiz, los tenientes de alcalde Olga Morales y Ricard Calle, así como el concejal Francisco Chacón, además del promotor del torneo, Javier Pérez Llorca.
Sara Khadem tiene 26 años y es la decimoquinta en la clasificación internacional femenina. En 2022 tuvo que huir de Irán junto con su hijo y su marido, el director de cine Ardeshir Ahmadi. El régimen no perdonaba a la jugadora que se negara a ponerse el velo en el Campeonato del Mundo de Ajedrez Rápido celebrado en Kazajistán. Después de pedir asilo político, España le concedió la nacionalidad española por carta de naturaleza, teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales que reunía su petición.
Khadem pudo participar, así, en el Campeonato Nacional de Ajedrez, celebrado en Málaga del 13 al 21 de octubre. Quedó en décima posición, siendo la mejor jugadora clasificada en el ranking absoluto y, por lo tanto, pasando a ser la nueva campeona femenina de España.
Sara Khadem explicó en Viladecans que se quitó el velo en el campeonato mundial “porque en aquel momento en Irán había protestas por la muerte de Masha Amini y me sumé, todo el mundo mostraba lo que sentía y por eso yo también lo hice”. Respecto al exilio, la ajedrecista dijo que “lo peor es que no puedo volver a Irán, pero vivir en España es algo que habría hecho igual, no me arrepiento”.
En Viladecans, la campeona de España se enfrentó a 25 contrincantes, de diferentes niveles, ganando a todos. El alcalde Carles Ruiz quiso agradecer a la jugadora su presencia y destacó su valor y ejemplaridad. “La presencia de Sara Khadem en Viladecans es un honor para nuestra ciudad. Tenemos que reconocer el valor que ha mostrado para defender los derechos de las mujeres ante el régimen iraní”. El alcalde también quiso destacar el importante papel que tiene la ajedrecista en un deporte dominado por los hombres. “Sara es un ejemplo para todas las niñas y jóvenes que empiezan a practicar un deporte. Ellas pueden conseguir los mismos o más éxitos que los hombres y se lo tienen que creer”, afirmó Ruiz.