La isla de la Vanguardia acogerá un hotel, viviendas, un equipamiento y una zona verde

28 de enero de 2021 a las 12:43h

El Pleno municipal ha aprobado provisionalmente —con el voto a favor de PSC, el voto en contra de ERC, Cs y LHECP, y la abstención del PP— la modificación puntual del Plan general metropolitano (PGM) de la isla situada entre la calle de Santa Eulàlia, la avenida de Vilanova y la calle de Carrasco i Formiguera de L'Hospitalet. El ámbito, de 12.000 m2 de superficie, acogerá un hotel, viviendas de venta libre, viviendas protegidas, un equipamiento público y una zona verde.

El hotel, promovido por el grupo alemán A&O, será de como mínimo tres estrellas y ocupará el antiguo edificio de la Vanguardia. De este modo se preservará un edificio emblemático del barrio de Santa Eulàlia. Se construirán 130 viviendas, de las cuales 70 serán de venta libre y 60 de protección (50% de venta y 50% de alquiler). En la esquina de la avenida de Vilanova se prevé una reserva de 1.327 m2 de suelo para un equipamiento y se creará una nueva calle de servicio paralela a Carrasco i Formiguera, que separará el futuro hotel del solar destinado a equipamiento. También se hará una zona verde de 2.654 m2.

Al inicio del Pleno ha tomado posesión del cargo de concejala del Ayuntamiento de L'Hospitalet Iman Aisa Abdellaoui, en sustitución de Cristóbal Plaza, que hizo efectiva su renuncia al cargo de concejal, el pasado 23 de diciembre. Iman Aisa Abdellaoui es diplomada en ciencias políticas y de la administración por la Universidad de Barcelona y ha cursado diferentes cursos sobre derechos humanos y másteres en diplomacia y función pública internacional. En la actualidad compagina su trabajo en una empresa metalúrgica con los estudios del grado de derecho en la Universidad Oberta de Catalunya.

También se ha dado cuenta del nombramiento como concejala-presidenta del Distrito VI (Bellvitge-Gornal) de Maria Teresa Revilla Sánchez, que mantendrá su actual condición de concejala-presidenta del Distrito I (el Centro, Sant Josep y Sanfeliu).

 El Pleno también se ha dado por enterado de la prórroga del presupuesto de 2020 del 1 de enero hasta la aprobación definitiva y la entrada en vigor del Presupuesto general para 2021. El Pleno municipal aprobó de forma inicial el proyecto de presupuesto el pasado 23 de diciembre.

  

Moción para la mejora de la accesibilidad a los comercios de la ciudad 

En el apartado de mociones, el Pleno municipal ha aprobado parcialmente la propuesta de ERC sobre la regulación del sector eléctrico. Así, el texto insta a las compañías energéticas a realizar las inversiones necesarias en las infraestructuras de suministro y distribución de electricidad de la ciudad para evitar cortes, caídas y desconexiones.

Ha tenido el apoyo unánime la propuesta de este mismo grupo para la elaboración de una guía local de mejora de la accesibilidad al comercio y la restauración de la ciudad. Para elaborar-la, la moción prevé la creación de un grupo de trabajo formado por la mesa sectorial del comercio, técnicos municipales, grupos municipales y entidades que trabajan el ámbito de la discapacidad y la diversidad funcional, así como la necesidad de establecer un paquete de ayudas y bonificaciones para incentivar estos cambios.

A iniciativa de Cs, ha tenido el apoyo del plenario el texto que pide la despolitización de la representación de este Ayuntamiento en el Consejo Deportivo de L'Hospitalet, mediante la designación de personal técnico del Ayuntamiento para formar parte de la Comisión Directiva de esta entidad.

También se han aprobado dos mociones de LHECP-ECG. La primera, para el control de los precios de alquiler, insta al Gobierno del Estado a aprobar una ley estatal de la vivienda, que brinde el derecho a una vivienda digna recogido en la Constitución, y garantice un alquiler estable, seguro, asequible, así como que aumente el parque público de vivienda de alquiler social. La segunda, de adhesión del Ayuntamiento de L'Hospitalet a la Carta Alimentaria de la Región Metropolitana.

Finalmente, ha tenido el visto bueno del Pleno la propuesta del Partido Popular para la activación de una estrategia para dinamizar los mercados municipales así como la actualización del Reglamento de los mercados municipales de L'H.