La Guardia Urbana decomisa 42.000 mascarillas no homologadas y 800 tests de antígenos falsificados

19 de enero de 2022 a las 13:53h

Agentes de la Unidad Territorial del Eixample de la Guardia Urbana de Barcelona decomisaron 42.000 mascarillas no homologadas, 809 tests antígenos no homologados y presuntamente falsificados/modificados y 5,5 kilos de marihuana en un local del barrio del Fort Pienc. Durante la actuación también se detuvo a dos personas por un presunto delito contra la salud pública y una tercera ha quedado investigada por un delito de estafa, contra la salud pública y falsedad documental.

Los hechos tuvieron lugar el lunes cuando los agentes observaron que dentro de un establecimiento los trabajadores no llevaban la mascarilla puesta y no respetaban otras medidas sanitarias. Cuando acceden al local observan que no lleva a cabo la actividad para la cual dispone de licencia y también comprueban que en su interior hay una gran cantidad de cajas de cartón mal colocadas.

Ante los indicios de que dentro del local se estuviera llevando a cabo alguna actividad no permitida los agentes procedieron a la revisión de las cajas almacenadas. En su interior localizan un total de 42.000 mascarillas KN95 en sobres sin el número de lote, fecha de caducidad ni certificado CE, y 100 sobres que sí disponen del anagrama CE. Este hecho podría significar que lo que se pretendía era manipular las mascarillas para hacerlas pasar por un producto homologado.

Los agentes también localizaron dos cajas y una bolsa con un total de 809 tests de antígenos donde no coincidía el número de lote con los artículos del interior y sin el marcado de la CE.

Durante la inspección uno de los responsables del local se dirigió a un altillo y manipuló unas bolsas. Cuando los agentes comprobaron el contenido de las bolsas descubrieron seis paquetes que contenían 5,5 kilos de marihuana destinados a la venta.

Ante todos estos hechos los agentes procedieron a la detención de dos personas por un presunto delito contra la salud pública y una tercera ha quedado investigada por un delito de estafa, contra la salud pública y falsedad documental y a la intervención de todo el material localizado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído