La Guardia Urbana de Molins de Rei recibe formación sobre las actuaciones ante las violencias sexuales en espacios festivos

18 de mayo de 2021 a las 14:55h

34 agentes de la Guardia Urbana de Molins de Rei han recibido una formación específica sobre el marco de actuación ante las violencias sexuales en espacios festivos para prevenir, detectar y resolver los casos de acoso y agresiones sexuales.

La formación, impartida por el Observatorio Noctámbul@s, de la Fundación Salud y Comunidad, se ha repartido en 4 días y se ha vertebrado a través del primer "Protocolo de actuación ante las violencias sexuales en espacios festivos", creado gracias a la participación y la colaboración de asociaciones y movimientos sociales muy vinculados a espacios de ocio y de autogestión de fiestas propias de las entidades.

Desde el Observatorio consideran que es muy importante la complementación y coordinación de los servicios de seguridad y policiales con el Protocolo y, concretamente in situ, con las personas del Equipo del Punto Lila y las entidades organizadoras. Todos los actores implicados deben tener conocimiento de los protocolos y traspasar correctamente la información sobre las situaciones que se puedan dar para activar correctamente los servicios de seguridad.

Este protocolo establece un marco de actuación para generar espacios de libertad en contextos de fiestas populares; prevenir, sensibilizar y formar a todas las personas implicadas activamente en las fiestas populares; dotar a los espacios de ocio de recursos específicos de prevención, detección, atención y reparación en el abordaje de las violencias sexuales, e identificar, visibilizar y actuar sobre aquellas violencias sexuales más normalizadas e invisibilizadas que sufren las mujeres y las personas LGTBI en los espacios de ocio.

También promueve la corresponsabilidad de todas aquellas personas que forman parte de la fiesta para erradicar los comportamientos, las actitudes y las manifestaciones machistas y lgtbifóbicas; promueve el punto de vista, la toma de decisiones y la acción de las mujeres y de las personas LGTBI en los espacios de ocio, y, finalmente, incorpora la perspectiva de género en todos los ámbitos y espacios que interaccionan en el diseño, la organización y la implementación de las fiestas populares para promover, así, la transversalidad de género.

El sargento de la Guardia Urbana de Molins de Rei, Juan Antonio López, considera que "es imprescindible que nuestro cuerpo de seguridad esté plenamente formado. Sólo así detectaremos actitudes sexuales violentas y velaremos por la seguridad y la integridad de todas las personas".