La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, y la concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, acompañadas por los jefes de las collas de Morats y Torrats, José López y Maria Vico, respectivamente, han presentado este lunes la Fiesta Mayor de verano 2023. El acto también ha contado con la presencia de representantes de las entidades ciudadanas que colaboran y hacen posible la elaboración del programa.
La alcaldesa Mireia Dionisio Calé, ha destacado que la Fiesta Mayor llega este año “con un programa de calidad, dirigido a todos los públicos, grandes y pequeños”. Según ha remarcado, “las calles de Mollet se llenarán nuevamente de gigantes, diablos, castillos, bailes y música. De nuevo, veremos sonrisas y risas y, con ellos, mostraremos los valores culturales, cívicos y participativos de una ciudad amable y acogedora”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, ha destacado que la Fiesta Mayor de Mollet del Vallès “es una celebración preparada con las collas de la ciudad, pero también con más de 25 entidades y asociaciones molletanas que participarán de manera directa en la organización de actividades concretas del programa o bien en tareas de control, sanitarias o de seguridad. En este sentido, queremos agradecer a todas las personas colaboradoras la buena predisposición y entendimiento a la hora de trabajar conjuntamente”.
El programa
La Fiesta Mayor 2023 contará con un programa con más de un centenar de actividades y una oferta muy variada. Los artistas y grupos Lildami, Els Catarres, Buhos y Tapeo Sound System son los cabezas de cartel de la celebración en las grandes noches del parque. La Noche de artistas locales abrirá esta oferta el jueves 17 de agosto, que se cerrará con la Fiesta de RAC 105, el lunes 21 de agosto, y el periodista y pregonero de este año, Manuel Fuentes, y su espectáculo Manel Fuentes & The spring’s team, al día siguiente martes, 22 de agosto.
Además, habrá matinales infantiles de actividad lúdica y de contacto, como las dinamizaciones infantiles en el Refugio Climático de Pruneres o la doble sesión de cine con Tadeo Jones 3 (en catalán) y Top Gun Maveric. El programa se completa con las grandes actuaciones en la carpa, como el baile de inicio de la Fiesta Mayor con la Orquesta Gerunda, el espectáculo ABBA The New Experience. Tributo a Abba y el monólogo de Javi Sancho, uno de los mejores comediantes de la escena actual española. También habrá conciertos de carácter más reducido e intimista en la terraza del Museo Abelló y en el Mercat Vell, como los de Paula Peso y Maruja Limón.
En cuanto a la cultura popular, las collas y el bestiario de Mollet del Vallès volverán a salir un año más por las calles de la ciudad. Además, la actuación castellera contará con la presencia de la Colla Vella de Xiquets de Valls, los Moixiganguers de Igualada y los Castellers de Mollet. El Correfoc de Fiesta Mayor contará con un carácter especial con motivo del 40 aniversario de la Colla de Diables.

El pregonero: Manel Fuentes
El periodista Manuel Fuentes Muixí, conocido como Manuel Fuentes, será el pregonero de la Fiesta Mayor 2023. Nacido en Barcelona el 14 de enero de 1971, estudió Periodismo en la UAB. En 1995 le surgió su primera oportunidad laboral de la mano de la radio catalana y antes de cumplir los 30 años ya había obtenido su primer Premio Ondas.
En 1997, se estrenó como colaborador en el programa Crónicas Marcianas, donde adquirió especial éxito. En 2001, sacó adelante su propio programa en Telecinco, La noche… con Fuentes y cía, con el cual ganó su segundo Premio Ondas un año más tarde. Caiga quien caiga y Tu cara me suena fueron los trabajos con los cuales triunfó en la televisión.
Al margen de la televisión, ha trabajado de conductor de radio y actor de doblaje. En el cine, ha dado sus primeros pasos en películas como Torrente 2: Misión en Marvella, Madagascar y Buscando a Nemo.
El Cartel
Los encargados del cartel son Anna Banana y Victor Skipper, dos artistas de Mollet del Vallès estrechamente ligados a la escena underground barcelonesa y miembros desde hace más de una década de diferentes grupos de punk. Sus trabajos incluyen el cartelismo, portadas y cómics, así como el tatuaje.
Victor Skipper ha señalado que “para nosotros ha sido todo un reto hacer el cartel de fiesta mayor porque representaba una creación un poco más agradable o más simpática al arte que solemos hacer, ya que venimos del mundo del punk”. El diseñador ha añadido que en su obra han querido que el cartel “mostrara un ambiente festivo, sin ir más allá, pero también queríamos que fuera representativo de la Fiesta Mayor”.

Vuelven los Puntos Lilas
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento instalará un circuito de prevención e intervención de las agresiones sexuales y LGTBI+ en los espacios de conciertos de la Fiesta Mayor, con dos Puntos Lilas; uno fijo situado por las noches en el Parque de Can Mulà y otro itinerante, por los diferentes espacios durante la jornada.
Los horarios del punto fijo en el Parque de Can Mulà son los siguientes:
- 18 agosto, de 22.30 a 04.30 horas madrugada
- 19 agosto, de 00.00 a 06.30 horas madrugada
- 20 agosto, de 23.00 a 05.30 horas madrugada
- 21 de agosto, de 00.00 a 03.30 horas madrugada
- 22 agosto, de 00.00 a 03.30 horas madrugada
Además, existe el teléfono 682 32 21 44 para contactar con el Punto Lila por WhatsApp.
El Punto Lila tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía, prevenir las agresiones sexistas y LGTBIfóbicas y actuar ante una agresión.
Una Fiesta solidaria
Durante esta Fiesta Mayor, Mollet seguirá siendo un modelo y referente para otras ciudades de Cataluña en cuanto a la Captación de Sangre que se volverá a hacer un año más durante la fiesta. Sábado día 19 de agosto, en el Mercat Vell, durante todo el día.
Por otro lado, aunque la gran mayoría de los espectáculos organizados por el Ayuntamiento son gratuitos, todo el dinero recaudado en los que sean de pago, que van desde 1 a 3 €, serán donados íntegramente a proyectos con finalidades sociales de Mollet.

Punto de Información
En el Mercat Vell se instalará del 14 al 17 de agosto de 18 a 21 h, un punto de información y venta de entradas de los espectáculos de la Fiesta Mayor. Este espacio también servirá para vender los elementos de promoción de las entidades que participan en la fiesta (pañuelos, camisetas, etc.).
El Punto de Información se trasladará al Centro Cultural La Marineta del 18 al 22 de agosto de 10 a 12 h y de 17 a 21 h. De este modo, la ciudadanía podrá informarse y adquirir entradas de forma presencial, ya que no se venderán en taquilla.
La venta de entradas se hará también en línea a través de la web municipal, donde habrá un enlace que llevará directamente a la compra. Cada comprador solo podrá adquirir un máximo de 6 entradas.
Las entradas tanto en línea como en el punto de información se pondrán a la venta el lunes 14 de agosto a las 18 h.
Movilidad: Bus, zona azul y espacio para personas con movilidad reducida
El servicio de bus ampliará su horario en franja nocturna. Será gratuito y funcionará del sábado 20 al miércoles 23 de agosto, y constará de un vehículo de la línea L-1 que hará el recorrido habitual (incluyendo en todos los trayectos el barrio de Lourdes) y con una frecuencia de paso de 30 minutos. Se ofrecerán paradas a demanda para garantizar una vuelta segura a casa.
También habrá zona azul gratuita del 10 al 24 de agosto y, por primera vez, se instalará se adaptará un espacio en el Parque de Can Mula para las personas con movilidad reducida.
Infraestructuras y seguridad
Con motivo de la Fiesta Mayor, se adaptará la pista exterior de Riera Seca como carpa y se dispondrá de escenarios en el Parque de Can Mulà, en el Parque de las Pruneres y la Plaza Mayor. Además, cada espacio contará con un responsable municipal que controlará cada espectáculo o montaje desde el inicio hasta el final del acto.
Habrá controladores de acceso a las entradas y salidas de los recintos cerrados para garantizar la seguridad. Los conciertos de noche dispondrán de un servicio de vigilancia y auxiliares de seguridad. Es previsto un dispositivo preventivo de Fiesta Mayor, en el que también participarán los Voluntarios de Protección Civil.
